Lista Santiago de Cuba para iniciar el curso escolar 2024-2025

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes | Foto: Autora
186
29 Diciembre 2024

Santiago de Cuba, 30 ago (ACN) Con la preparación metodológica de los docentes, reparación e inauguración de centros y acciones para la actualización de la base material de estudio en educandos de la segunda etapa, Santiago de Cuba alista el curso escolar 2024-2025, a iniciar el 2 de septiembre. 

   Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Marisol Esteris, subdirectora general de Educación en la provincia, 165 mil 709 estudiantes se incorporarán a las aulas el próximo lunes, de ahí el mantenimiento constructivo realizando en instituciones de todos los municipios. 

   Significó entre las novedades del período la apertura de una nueva secundaria básica en el poblado El Caney, de la demarcación cabecera, y la creación de una casita infantil en el internado Abel Santamaría, de la propia localidad, a fin de satisfacer la demanda de plazas para madres trabajadoras. 

   Confirmó la venta del uniforme escolar en su totalidad en los municipios Mella, Songo-La Maya y Segundo Frente a los grupos de nuevo ingreso, y el avance en el resto de los territorios a partir del traslado de las prendas de las tiendas a las escuelas, estrategia que garantiza su equitativa distribución. 

   Respecto a la base material de estudio, Esteris aseguró la disponibilidad de textos pertenecientes al tercer perfeccionamiento del sistema educacional en los grados iniciales, y afirmó el arribo a la isla de la literatura destinada a la segunda etapa de formación en todos los niveles. 

   De acuerdo con la especialista, la planificación, en la primera semana del período lectivo, de sistematizaciones del contenido recibido el año anterior posibilitará la llegada a tiempo de la novedosa bibliografía, adaptada a las competencias docentes priorizadas. 

   Por su parte, los centros internos, con una matrícula aproximada de cinco mil 371 educandos, cuentan con sábanas, toallas, colchones y otros recursos y condiciones mínimas indispensables para reabrir las residencias estudiantiles y con ellas las aulas, manifestó. 

   Santiago de Cuba figura nuevamente entre las provincias con mejor situación en el completamiento de la fuerza de trabajo calificada, de ahí el impulso a la superación científica del nuevo personal y el tradicional apoyo brindado a territorios como Matanzas y la capital del país.