Artemisa, 30 ago(ACN) La Facultad de Ciencia Médicas (FCM) en Artemisa está lista para comenzar el curso escolar 2024-2025 con la atención a mil 200 estudiantes de nuevo ingreso y alrededor de tres mil en la provincia.
Joaquín Ernesto Laureiro González, decano de la FCM, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que a diferencia de años anteriores los estudiantes han optado por más por carreras tecnológicas que las profesionales (Medicina y Enfermería).
Según el decano, son las llamadas carreras de ciclo corto, o técnico superior de ciclo corto, con un periodo de formación menor que de la Medicina o Enfermería, lo cual permite a los jóvenes incorporarse al trabajo lo antes posible y recibir la remuneración tan necesaria en los momentos actuales.
Añadió que esta tendencia ha incidido en la apertura de 17 especialidades entre las que destacan análisis clínico, rayos X, sistema informatizado de las ciencias médicas.
Precisó Laureiro González que la sede central, enclavada en la capital de Artemisa, acogió el Campamento de Verano de la provincia, lo cual permitió mantener en centro activo y ultimar detalles para el reinicio de las clases de manera paralela.
El facultativo sostuvo que los escenarios de formación son todas las instituciones de salud de la provincia; y destacó el esfuerzo de los directivos municipales y de los hospitales en rescatar las áreas, siempre apoyada por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
De acuerdo con la prensa local, más de mil estudiantes se incorporarán a las carreras de Medicina, Enfermería y las diferentes tecnologías de la salud en la filial de Ciencias Médicas Manuel Piti Fajardo, en el municipio de San Cristóbal.
La subdirectora docente Yaisy Betancourt Alfonso explicó que trabajan en estrecha alianza con la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa en el proceso de acreditación de la carrera de Medicina; que si bien conlleva grandes esfuerzos, traerá mayores beneficios.
Ante el reto del proceso de acreditación, rectorado por la Facultad de Artemisa al cual tributa el municipio, la doctora Yaimara Macías Ochoa, metodóloga de la carrera de Medicina, amplió que la acreditación apunta a garantizar la excelencia de la carrera.