Nueva Gerona, 25 ene (ACN) Con la premisa martiana de que “el voto es un depósito más delicado que otro alguno, pues con él va, la vida, honor y porvenir”, el Consejo Electoral Municipal (CEM) de Isla de la Juventud realizó hoy su balance anual de trabajo correspondiente a 2024.
La reunión, que contó con la presencia de Mariela Rondón Pereña, vicepresidenta del Consejo Electoral Nacional, tuvo como objetivo analizar y debatir las fortalezas y vulnerabilidades para las proyecciones de trabajo del actual año.
En el informe presentado por la presidenta del CEM, Nuris Peña Rodríguez, destacó el trabajo del pasado año marcado por el completamiento de la plantilla de cuadros y reservas, así como del personal administrativo y electoral.
Esto supuso una intensa labor de capacitación, esencial para la preparación y éxito en los próximos procesos electorales. Tema de particular análisis fue el diagnóstico oportuno y certero de las circunscripciones, especialmente, las menos fortalecidas.
Con el apoyo conjunto de los factores comunitarios, se busca que cada propuesta para representar al pueblo tenga el potencial político y los méritos necesarios para desarrollar sus funciones en caso de resultar electo.
Las proyecciones de trabajo para el año en curso incluyen profundizar en el control interno, realizar acciones conjuntas de actualización y preparación de los trabajadores involucrados en los procesos electorales, concluir los archivos de gestión y consolidar la estrategia de comunicación institucional.
Se subrayó además la importancia de avanzar en la preparación profesional y en el profundo conocimiento de la Ley, enfrentar todas las tareas con disciplina, entrega, ética y compromiso. Este propósito cardinal del CEM busca reafirmar la unidad y transparencia política del sistema electoral cubano.
La ocasión también fue propicia para reconocer a trabajadores del CEM, vocales y organismos del territorio que apoyan incondicionalmente los procesos eleccionarios, como la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, la Empresa de Telecomunicaciones, la Dirección Municipal de Educación y la Universidad “Jesús Montané Oropesa”.
Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, resaltó el papel del CEM como garante de la democracia en el país.
Además, se refirió a la necesidad de profundizar en el trabajo político en cada demarcación, a tenor del complejo escenario internacional.