Intensifican preparación para exámenes de ingreso en Cienfuegos
Cienfuegos, 29 sep (ACN) Cuando resta menos de una semana para los exámenes de ingreso a la Educación Superior, más de 760 alumnos de duodécimo grado, en Cienfuegos, reciben los últimos repasos de la preparación intensiva diseñada por especialistas de la Dirección General de Educación (DGE) en la provincia.
Entre las alternativas, en el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Eduardo García Delgado, de la ciudad cabecera, agruparon a estudiantes de esa escuela con los del IPU Julio Antonio Mella, en función de proyectar las teleclases y luego impartir los turnos presenciales.
Tania Contreras Valladares, jefa de departamento del nivel educativo Preuniversitario de la DGE, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que garantizaron la presencia de los docentes mejor capacitados, con el objetivo de reforzar los contenidos y aclarar las dudas.
Dichos profesores, señaló, trabajaron desde décimo grado con sus grupos y adoptamos la estrategia de mantenerlos e incorporar también a los metodólogos de Matemáticas, Español-Literatura e Historia de Cuba, por la confiabilidad de los alumnos y la relevancia del acceso a la universidad, resultado que aspiran a superar este año.
Destacó que la asistencia oscila entre el 94 y el 95.6 por ciento en todas las instituciones de la provincia, lo cual denota el interés de los educandos por entrar a la Educación Superior.
Hailem Dávila Martínez y María de los Ángeles Dorticós Baró, ambos estudiantes del IPU Eduardo García Delgado y aspirantes a una carrera de las Ciencias Médicas, reconocieron la profesionalidad de los maestros, quienes aprovechan los turnos de clase al máximo, y coincidieron en el saldo positivo del concentrado, que les permitió instruirse mejor.
Dávila Martínez expresó que, en el caso de Matemáticas, asignatura más compleja para algunos alumnos, los educadores dividieron el estudio por preguntas relacionadas con formato diverso, ecuaciones, problemas y geometría, y además les aplicaron pruebas de calendarios anteriores.
Dorticós Baró afirmó sentirse lista, aunque debió enfocar más los esfuerzos en Historia de Cuba, por la gran cantidad de contenido.
La preparación en este territorio centrosureño incluyó también un curso de verano, efectuado en el mes de agosto con una frecuencia de 10 horas clase semanales, en el que reforzaron temas de geometría, gramática, así como las agresiones del imperialismo a Cuba después del triunfo del 1 de enero de 1959 y la respuesta del pueblo en defensa del proceso revolucionario.
Los exámenes de ingreso comienzan el 3 de octubre con Matemáticas, seguida de Español-Literatura el día 6 e Historia de Cuba el 12.
Cuba, Cienfuegos, Dirección General de Educación (DGE)
- Visto: 173
- Artículo anterior: Predomina la colaboración en evento sobre la niñez
- Artículo siguiente: Ratifican apoyo a Cuba en el encuentro internacional de solidaridad