Santiago de Cuba, 12 sep (ACN) Destacados investigadores y estudiantes de las diferentes enseñanzas instaron hoy en esta ciudad a leer la historia desde nuevas miradas, con el objetivo de conocer el pasado y adquirir herramientas para entender el presente y construir un mejor futuro.
Según refirió Aida Liliana Morales, presidenta de la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic), este territorio cuenta con importantes editoriales como Ediciones Santiago, Editorial Oriente, Caserón y la de la Universidad de Oriente, que acogen proyectos en los cuales personalidades, sucesos y aniversarios cobran vida en la escritura.
Santiago de Cuba es una tierra pródiga en acontecimientos, pero también en aportar importantes estudiosos que han dilucidado numerosos sucesos y a figuras del devenir patrio, manifestó en el Centro Cultural Francisco Prat Puig
Afirmó la importancia de leer esos textos con deleite, y de que quienes se dedican a su investigación y publicación busquen lenguajes atractivos, que, sin perder la cientificidad, los acerquen a diferentes públicos, en especial a los jóvenes, en aras de comprender de dónde vienen, cuál es su presente y cómo proyectar el futuro.
De acuerdo con el periodista Dayron Chang, reescribir y comunicar la historia debe ir más allá del libro de papel, para lo cual es pertinente auxiliarse en los nuevos formatos y tecnologías de la información.
Expresó que los especialistas dedicados a esta rama comparten el reto de ser fieles a los hechos pero enfocados en las narrativas actuales y en los modelos de consumo, a fin de propiciar un mayor acercamiento y conocimiento de esos contenidos a las diferentes audiencias.
Desde hoy y hasta el próximo 14 de diciembre, Cuba celebra la jornada nacional "Leer la Historia", con el propósito de promover los libros relacionados con ese sector, incentivar su lectura, reconocer autores y el trabajo de editoriales, bibliotecas y librerías que los divulgan.
El sólido trabajo de la Unhic santiaguera en las investigaciones, avalado por una relevante cantidad de textos premiados en certámenes locales y nacionales, propició que la Ciudad Héroe fuera escogida como sede del inicio de las actividades, dedicadas al aniversario 90 del natalicio de Frank País, al 66 del Triunfo de la Revolución, y en homenaje a los docentes, con motivo del Día del Educador.
Presentaciones de libros, intercambio con académicos, conversatorios, conferencias y visitas a instituciones que tienen algún vínculo, por su nombre con sucesos o personalidades históricas, conforman la agenda de la Jornada en Santiago de Cuba.