Camagüey, 9 dic (ACN) A pensar en cuánto más se puede hacer desde el ámbito local y comunitario para atender a los adultos mayores y a quienes hoy asumen la responsabilidad de cuidarlos, motivó a las camagüeyanas Teresa Amarelle Boué, integrante del Buró Político y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Durante la asamblea provincial previa al XI Congreso de la organización, que acontecerá en marzo del próximo año, propuso identificar las comunidades, hogares y centros de trabajos donde puedan crearse las condiciones necesarias para brindar atención a las personas de la tercera edad, como una vía para estimular la incorporación de las mujeres al empleo.
En ese sentido, sugirió tocar las puertas de federadas jubiladas, fundamentalmente, del sector de la salud que con su experiencia puedan contribuir a llevar adelante una tarea de máxima prioridad para el país.
De igual manera, insistió en la importancia de articular la experticia de las universidades del territorio con las comunidades, en aras de concientizar y preparar a las familias para que logren dialogar abiertamente con sus hijos sobre temas de vital interés relacionados con la sexualidad responsable.
En esta y otras tareas las agramontinas deberán concentrar sus esfuerzos en la nueva etapa de trabajo, afirmó el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en la provincia, Federico Hernández Hernández, quien reflexionó sobre el rol decisivo de las vencedoras de imposibles en la producción de alimentos, la subversión político-ideológica y el enfrentamiento al delito.
El papel de las mujeres hoy es insustituible porque en todos los sectores se multiplica el amor, la sensibilidad y el compromiso de ustedes, con el ánimo de defender siempre a la Revolución en medio de las adversidades y la compleja situación socioeconómica actual, aseveró.
Aunque a lo largo de este proceso se ha fortalecido la FMC en Camagüey, y muchos son los ejemplos que así lo demuestran, esta asamblea trascenderá no solo por los temas debatidos, sino por las acciones que se acometan en lo adelante.
Precisamente durante la jornada de intercambio, Noris Luis Poll, secretaria general de bloque en la comunidad de Aguacate, en el municipio de Esmeralda, aprovechó la ocasión para ratificar el compromiso de las féminas de esa localidad con la siembra de alimentos, a partir de la creación de 149 parcelas en igual cifra de viviendas.
Las jóvenes en Camagüey también reafirmaron la voluntad de apoyar el quehacer de la membresía, y al respecto Melisa Delgado Morales, delegada por el municipio de Vertientes, reconoció el papel de vanguardia de la organización desde el X Congreso hasta la fecha.
Sin embargo, mencionó que aún queda mucho por hacer en cuanto al Servicio Militar Voluntario Femenino, de manera que tanto las estudiantes como los padres comprendan que dar el paso al frente para cumplir con esa misión significa afianzar el compromiso revolucionario que debe distinguir a las nuevas generaciones.
Por su parte Laura Marian Bacallao Padrón, otra de las delegadas a la cita, se refirió a las acciones derivadas del quehacer del Comité de Género y la Cátedra Honorífica de Género, Familia y Sociedad de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz que permitieron regalarle a las madres trabajadoras y estudiantes una casita infantil con el propósito de favorecer, además, la formación y el empleo para las alumnas de la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar.
Acerca del empoderamiento de la mujer en esa institución académica, expresó el orgullo de que ese centro de la Educación Superior cuente con una cifra representativa de mujeres decanas de las facultades de Construcciones, Electromecánica y Ciencias Aplicadas, por solo mencionar algunos ejemplos, que ilustran la capacidad de las féminas para romper estereotipos sociales.
Al concluir el encuentro se presentaron los miembros del Comité Provincial de la FMC, la delegación de 23 camagüeyanas al XI Congreso, la candidatura al Comité Nacional de la organización y las integrantes del Secretariado Provincial, en el que resultó ratificada en su cargo Yodelkis Fajardo Orihuela.
La máxima dirigente de la estructura femenina en el territorio agramontino, agradeció la confianza para continuar conduciendo el quehacer de las camagüeyanas en un nuevo quinquenio que como siempre demandará una mayor consagración y entrega a la Patria.