Inicio y aseguramiento del curso escolar es noticia en Las Tunas

Compartir

ACN - Cuba
Danielle Laurencio Gómez
114
15 Septiembre 2024

Las Tunas, 15 sep (ACN) El inicio del curso escolar 2024-2025 y el aseguramiento de sus principales recursos ocupó titulares esta semana con la renovada imagen de la Residencia Estudiantil de la Universidad de Las Tunas y la confección en este territorio de libretas escolares para diferentes provincias.

   Desde la Corresponsalía en Las Tunas de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) se conoció que la Residencia Estudiantil del Campus Pepito Tey, de la casa de altos estudios tunera, cuenta con una renovada imagen a partir de la reparación capital de la torre dos correspondiente a la beca para hembras.

   Con una capacidad para 192 estudiantes femeninas pertenecientes a las facultades de Ciencias Sociales y Humanísticas, Ciencias de la Educación y Cultura Física, el confort de la beca constituye uno de los elementos fundamentales para lograr la calidad de vida y estudio de la comunidad universitaria, con vistas al curso que comenzará este lunes 16 de septiembre. 

   Mientras, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Gráfica Las Tunas tiene a su cargo la fabricación de libretas para los estudiantes  de seis provincias matriculados en el calendario escolar que comenzó en septiembre último.

   Los territorios que recibirán los cuadernos son Las Tunas, Holguín, Ciego de Ávila, Villa Clara, Matanzas y Pinar del Río.


   En otro orden informativo se conoció la notable recuperación que muestra el polo productivo Melanio Ortiz, de Las Tunas, a partir de movilizaciones populares y las acciones internas que se acometen en la que fuera una de las empresas agrícolas más extensas de Cuba.

   El nuevo sistema de trabajo mediante el movimiento político Tarea de Grandes, desde finales del primer semestre del año en curso, posibilitó que hayan crecido  los ánimos de trabajadores y directivos del enclave agrícola para que los campos comiencen a cobrar vida, tras una larga inercia.

   De igual forma, el Hospital General Docente Pediátrico Mártires de Las Tunas se mantiene en agenda noticiosa, pues exhibe una tasa de mortalidad infantil de cero en menores de un año y un índice general de sobrevivencia por encima del 98 por ciento, lo que hace que sobresalga la atención especializada de la Unidad de Cuidados Intensivos del centro. 

  Con respecto al desarollo económico de esta provincia oriental la ACN reportó la capacitación a más de 50 torcedores de la unidad empresarial de base (UEB) Enrique Casals, lo que constituye los primeros pasos de un nuevo proyecto de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en Las Tunas para impulsar la exportación.

   Ya se han adquirido nuevos vapores y taburetes como principal mobiliario para el torcido del tabaco, además de pintura y otros implementos; y se siguen produciendo otros muebles.

   De igual forma, se puso la mirada informativa en el ejercicio del trabajo por cuenta propia, la rectoría en el comercio interior  y los cambios anunciados en agosto sobre la labor tributaria, pues son temas que analizan y debaten en intercambios que se desarrollan en esta ciudad entre instituciones del Estado, empresarios privados y trabajadores por cuenta propia.

    Los encuentros se realizan en la Universidad de Las Tunas y en la escuela  especial Ramón Téllez, como paso previo a la entrada en vigor de los ocho decretos y 11 resoluciones, a partir del próximo día 18.