La Habana, 25 oct (ACN) El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó que el sector de energía y minas resultó severamente afectado por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 496 millones 75 mil 620 dólares entre marzo de 2024 y febrero de 2025.
La Unión Nacional Eléctrica reportó el mayor impacto, con 279 millones 345 mil 500 dólares, debido a la imposibilidad de importar combustible, repuestos y maquinaria necesarios para garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.
Al cierre de 2024, la producción de crudo nacional disminuyó en 138 mil 28 toneladas, lo que permitió cubrir solo un tercio del consumo interno, según el informe oficial.
Desde el 10 de enero de 2024, la central termoeléctrica Ernesto Che Guevara no pudo recibir repuestos para sus bombas, luego de que la empresa italiana C.R. Technology Systems fuera adquirida por Trillium Flow Technologies, con sede en Estados Unidos, y la Oficina de Control de Activos Extranjeros negara la autorización correspondiente.
En el área de las comunicaciones e informática, las pérdidas ascendieron a 78 millones 64 mil 500 dólares, mientras que la industria registró afectaciones por 51 millones 69 mil 79 dólares.
La construcción también resultó perjudicada, con daños valorados en 161 millones 862 mil 700 dólares, y el transporte acumuló pérdidas por 353 millones 34 mil 200 dólares en el período analizado.
