Gemar entra en 2025 con proyecciones de recuperación en el sector

Feria Internacional de Transporte y Logística

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Foto: Omara García Mederos
471
02 Abril 2025

La Habana, 2 abr (ACN) El Grupo Empresarial de Transporte Marítimo Portuario (Gemar) inició el año 2025 con las condiciones favorables para su recuperación gradual, tras la aprobación del esquema de financiamiento en divisas, como parte del programa de Gobierno en función de reimpulsar la economía cubana.

Luis Alberto Gonzalez Nieto
Luis Alberto Gonzalez Nieto

   Luis Alberto González Nieto, director adjunto de Gemar, resaltó hoy en el contexto de la III Feria Internacional de Transporte y Logística, que se concibió un presupuesto para mejorar la disponibilidad técnica de lanchas de practicaje, remolcadores de maniobras y embarcaciones de combustible.

   González Nieto explicó que la iniciativa permitirá un mejor servicio operacional y seguridad en el arribo de buques, el mejoramiento de la transportación de cargas hacia y desde la Isla de la Juventud, al polo turístico de Cayo Largo del Sur y a puertos de la región oriental. 

   Con respecto a la flota de transporte de pasajeros, se han diseñado planes de varada y mantenimiento para la recuperación de catamaranes y la sostenibilidad del ferry Perseverancia, al tiempo que se impulsan contratos que contribuirán a recuperar las capacidades y el ingreso de divisas, agregó.

   Destacó el perfeccionamiento de esa gestión empresarial que propicia el vínculo con las formas de gestión no estatal, la capacitación del personal y la creación de bases para introducir la Inteligencia Artificial en el sector. 

   La cartera de oportunidades para la inversión extranjera en el sector marítimo portuario expuesta en esta jornada ofreció pormenores sobre los proyectos de remodelación del Astillero de Cabañas, en la provincia de Artemisa, y la modernización de la terminal portuaria de Carúpano, en Las Tunas. 

Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión 

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales