Flota de motos estatales cubre rutas y horarios de más movilidad

Compartir

yas
24
10 Mayo 2025

Sancti Spíritus, 22 sep (ACN) Con el objetivo de reforzar la transportación de pasajeros en zonas y horarios de alta movilidad, la flota de motos estatales de combustión interna que desde hace una década recorre esta ciudad asume varias rutas que enlazan, entre otros sitios, las principales instituciones de Salud de Sancti Spíritus.

   Desde su llegada al territorio, estos vehículos conocidos también como motos amarillas y con capacidad para seis pasajeros trabajaban por rutas; sin embargo, con la pandemia de la COVID-19 se destinaron al apoyo al sector sanitario y, luego, continuaron sin recorrido fijo, detalló Eliecer Chirino Borges, especialista comercial de la agencia Taxis-Cuba Sancti Spíritus.

   Subrayó a la ACN que este reordenamiento en tres itinerarios responde a estudios realizados y contempla puntos esenciales de la localidad como el parque Serafín Sánchez Valdivia, espacio de confluencia de los diferentes recorridos, la Carretera Central, policlínicos y los hospitales Provincial General Camilo Cienfuegos y Pediátrico José Martí Pérez.

   Al tratarse de 40 medios arrendados y en los que el chofer debe cubrir todos los gastos de reparación y mantenimiento destacó que se establecieron cuatro brigadas que rotan por los diversos recorridos y siempre una de ellas queda libre en la semana para asumir los viajes que solicite cualquier cliente, dentro de los límites del perímetro urbano, precisó.

   Chirino Borges detalló que atendiendo a la cantidad de combustible que se le asigna para cada día, la flota labora de lunes a viernes, en los horarios pactados de la mañana y la tarde y a razón de 10 pesos por cada kilómetro que se desplace el pasajero.

   Mientras, el resto del tiempo y los sábados y domingos pueden hacerlo hacia cualquier lugar, pero tienen que respetar el precio, acotó.

   El especialista insistió en que, pese a los años de explotación, en la actualidad el coeficiente de disponibilidad técnica de estos medios ronda el 94 por ciento, con una media de 37 equipos rodando.

   La reubicación de las motos amarillas en los horarios e itinerarios de más demanda se suma a otras alternativas implementadas en el territorio, a precios mucho más asequibles, como los llamados Ecomóvil, los microbuses eléctricos ensamblados en la Empresa Militar Industrial Coronel Francisco Aguiar, de esta urbe, y que gozan de muchísima aceptación entre los espirituanos.