Eileen Esther Molina Fernández | Foto: Juan Pablo Carreras
216
03 Abril 2024
Foto: Juan Pablo Carreras

Holguín, 3 abr (ACN) Con una conferencia sobre las cavernas de la provincia de Holguín, entre las de más importancia en Cuba, inició el IX Coloquio José Juan Arrom, dedicado en esta ocasión a los estudios espeleológicos de la mayor de las Antillas.

   Juan José Guarch del Monte, destacado espeleólogo e investigador, fundamentó este martes a la ACN que dentro de los principales sistemas de cuevas sobresalen las ubicadas en los Cerros Cársicos de Maniabón, en la Llanura de Güirito-Punta de Mangle, en el municipio de Gibara.

Foto: Juan Pablo Carreras

   También se suman el sistema cársico de Banes, con una gran relevancia por las evidencias de la presencia aborigen en el área del Caribe, donde sobresale el ídolo de oro, expuesto en el Museo Indocubano Baní, ubicado en esa localidad, conocida como la capital arqueológica de la isla caribeña.

   Destacó que estos accidentes geográficos poseen una antigüedad superior a los 130 mil años y están compuestos por rocas calizas de formación reciente desde el punto de vista arqueológico y ostentan evidencias de fauna prehistórica.

Foto: Juan Pablo Carreras

   Subrayó que uno de los espacios de mayor importancia para este tipo de investigaciones es la Polja del Cementerio, integrada por un sistema de cuevas subterráneas que se comunican entre sí y donde habitan los peces ciegos o lucífugas, exclusivos de la zona y caracterizados por huir de la luz y una dieta a base de camarones y crustáceos.

Foto: Juan Pablo Carreras

   El evento, con sede en el Museo de Historia Natural Carlos de la Torre y Huerta, tiene como objetivo promover los estudios sobre las costumbres iberoamericanas y particularmente las indoamericanas y rendir especial homenaje al prestigioso intelectual nacido en la ciudad de los parques.

Foto: Juan Pablo Carreras

   Dentro de las actividades se realizarán también presentaciones de libros, paneles, conferencias magistrales y exposiciones, con la participación de adolescentes y jóvenes, previa coordinación con las escuelas del centro histórico de la ciudad.

   José Juan Arrom fue un profesor, investigador y ensayista holguinero fallecido en Massachussets, Estados Unidos, en 2007; se gradúo en la Universidad de Yale de Bachiller en Artes y Doctor en Filosofía y dedicó su vida al estudio de la historia, las culturas y las letras cubanas e hispanoamericanas.