Éxitos y retos de trabajadores pineros civiles de la defensa

Compartir

ACN - Cuba
Linet Gordillo Guillama | Fotos: de la autora
87
22 Mayo 2025

Nueva Gerona, 21 may (ACN) Con la presencia de Víctor Rojo Ramos, general de división y jefe de la Dirección Política del Ejército Occidental, se efectuó hoy en Isla de la Juventud la III Conferencia Municipal del Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa.

     La cita, presidida por Mabel Acea García, secretaria general de la organización sindical en Cuba, tuvo entre sus objetivos pasar revista a los indicadores que sustentan la vida gremial de los mil 520 afiliados integrados en 56 estructuras de base, durante seis años de labor.

   El enfrentamiento a la indisciplina social, el delito y las manifestaciones de corrupción tanto dentro como fuera de las entidades, la correcta aplicación de la guía de control interno y la política de cuadros figuraron entre los temas debatidos por los 30 delegados a la Conferencia municipal.

    Igual importancia otorgaron los presentes a la capacitación, la sindicalización, el pago de cuotas sindical y aporte a la Patria, así como al fortalecimiento de las estructuras de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en ese sector.

  Otros temas relacionados con  los convenios colectivos de trabajo, el combate en redes sociales y la producción de alimentos a través de módulos agropecuarios en las Unidades Empresariales de Base acapararon la atención de los presentes.

   Ariel Bravo Estupiñán, coronel y delegado del Ministerio del Interior en el territorio, actualizó al auditorio sobre los principales desafíos que enfrenta el municipio, así como las alternativas y soluciones adoptadas para abordar estos problemas, a pesar de las limitaciones de recursos.

   Destacó también la disminución en la ocurrencia de delitos, aunque subrayó que modalidades como el hurto y robo con fuerza en viviendas requieren un enfoque más riguroso.

     Mientras, el coronel Alexei Lafita, jefe del Estado Mayor del Sector Militar Especial, enfatizó la importancia de la disposición combativa y la preservación del armamento ante la compleja situación internacional y la posibilidad de una eventual agresión.

   De igual modo, resaltó la relevancia de la producción de alimentos, en la que las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) muestra logros significativos.

  Acea García subrayó que la lucha político-ideológica es una tarea prioritaria que debe involucrar a todos los trabajadores civiles del sector.

   Afirmó que es esencial cuidar cada recurso y comprometer a cada miembro del gremio a mejorar continuamente dentro del movimiento sindical, para fortalecer la unidad en torno a los principios de la Revolución y el Socialismo.

   Tras la aprobación del informe de balance que resume el desempeño del sector desde 2019 hasta 2025, se presentaron y sometieron a votación las candidaturas para integrar el nuevo Buró Municipal y de los delegados a la Conferencia Nacional.

   La secretaria general de la organización a instancia nacional enfatizó la necesidad de cerrar filas ante cualquier intento de desestabilización e ingobernabilidad social y destacó el valor de la unidad del movimiento obrero junto al Partido como uno de sus baluartes más firmes.

   Claudia Luisa Martínez Pérez resultó promovida a secretaria general del Buró Sindical de Trabajadores Civiles de la Defensa en Isla de la Juventud, mientras se homenajeó de manera especial a Olimpia Pilar Somonte Calderón, quien durante dos mandatos consecutivos lideró el gremio con resultados sobresalientes.