Evocación a Agramonte y Fidel en los 511 años de otrora villa

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo | Fotos: Rodolfo Blanco Cué
270
03 Febrero 2025

Camagüey, 3 feb (ACN) En ocasión de conmemorarse el aniversario 511 de la fundación de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, tuvo lugar la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Camagüey, en la Plaza San Juan de Dios, lugar icónico que evoca el recuerdo de la presencia viva del Mayor General Ignacio Agramonte y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

   Así lo apuntó en sus crónicas de la ciudad José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador, quien aprovechó el espacio para recordar a los camagüeyanos la responsabilidad y el deber de conservar el patrimonio histórico y cultural como esencia y legado de todos los habitantes de esta legendaria urbe.

  Insistió, además, en la importancia del respeto y, en especial, el conocimiento de los símbolos patrios, por lo que cada 2 de febrero, afirmó, debe acogerse con entusiasmo y pretexto para hacer más por la ciudad.

   Nos corresponde, entonces, subrayó, defender el orgullo de ser agramontinos, inspirados en un pasado glorioso, con el reto de que nuestros descendientes continúen ese legado.

   Por su parte, Dixamy Rodríguez Gómez, presidenta de la AMPP, aseveró que la ciudad necesita y puede sostenerse con el aporte inteligente de los camagüeyanos.

   Para ello, agregó, también resulta indispensable continuar avanzando en el cumplimiento de tareas estratégicas, entre las que mencionó el Programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en este 2025, el incremento de los resultados presupuestarios, el enfrentamiento a los altos precios, la atención a la dinámica demográfica, así como a las comunidades rurales y en transformación, la producción de alimentos, entre otras prioridades.

   Durante la sesión solemne de la AMPP, en nombre de ese órgano y del pueblo camagüeyano, se le confirió a Iraida Curró Basulto el Escudo de la Ciudad por su contribución al desarrollo y perfeccionamiento de los órganos locales del Poder Popular desde su surgimiento.