Evaluaron acciones para mejorar abasto de agua en La Habana

Compartir

ACN - Cuba
ACN
92
27 Octubre 2025

La Habana, 27 oct (ACN) Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en La Habana, encabezó el más reciente encuentro semanal destinado a evaluar y potenciar las acciones para mejorar el abasto de agua en la capital, precisó la página web del Gobierno capitalino.  

   Durante la reunión, Izquierdo orientó realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de las afectaciones del servicio de acueducto en cada municipio, consejo popular y circunscripción, con la participación de actores comunitarios en la identificación de problemas y soluciones.  

   En el intercambio participaron directivos y especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y de la Empresa Aguas de La Habana, junto a autoridades políticas y gubernamentales del municipio Plaza de la Revolución, quienes presentaron un estudio detallado sobre las afectaciones y alternativas de respuesta.  

   El dirigente partidista convocó a multiplicar la efectividad de las acciones, entre ellas el uso de carros cisterna, la captación de activistas en los barrios y la actualización sistemática de la información, con el propósito de agilizar las respuestas a la población.  

   Según el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la capital enfrenta un déficit estructural en el abasto de agua debido al envejecimiento de las conductoras, la disminución de las precipitaciones y las limitaciones energéticas que afectan el bombeo, situación agravada por la sequía prolongada vinculada al cambio climático.  

   El Gobierno provincial y la empresa Aguas de La Habana mantienen chequeos sistemáticos para dar seguimiento a las medidas de solución, priorizando la reparación de roturas en las redes, la modernización de estaciones de bombeo y la coordinación con la Unión Eléctrica para reducir interrupciones.  

   Entre los objetivos definidos se encuentran garantizar un suministro estable de agua potable, reducir pérdidas en la red mediante inversiones en infraestructura, y fortalecer la resiliencia frente a sequías y eventos extremos, además de fomentar una cultura de ahorro en hogares, instituciones y sectores productivos.  

   Las estrategias en marcha incluyen la rehabilitación de conductoras principales, la instalación de tecnologías de control para detectar fugas y la aplicación de planes de contingencia en zonas críticas mediante el uso de carros cisterna y redistribución temporal.  

   El tema hídrico en La Habana, por su complejidad, es tratado al más alto nivel político y gubernamental, lo que refleja la importancia de garantizar el acceso al agua en la capital del país.