Evalúa Díaz-Canel sectores productivos de municipio granmense

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Tomada de @PresidenciaCuba
1389
10 Diciembre 2024

La Habana, 10 dic (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, llegó hoy al municipio granmense de Guisa, enclavado en la Sierra Maestra.

   Junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el Presidente fue recibido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, informó la Presidencia en X.

   En la comunidad rural de Victorino, situada a unos 20 km de la cabecera municipal, a la entrada del ahora consultorio médico, primera institución asistencial creada por la Revolución en 1959, y rodeado de una representación de los más de dos mil habitantes que aquí viven, el mandatario conoció características de este territorio agrícola.

   Reinaldo Rodríguez, presidente del Consejo Popular, explicó que se dedican al cultivo del café, al procesamiento de maderas preciosas y producen cultivos varios para garantizar el autoabastecimiento de la población.

   Se conoció que en la comunidad existen 78 entidades económicas y sociales, y 23 asentamientos poblacionales.

   En diálogo con los pobladores, el mandatario comentó los objetivos de estos recorridos por todo el país, con el propósito de multiplicar las buenas experiencias en diferentes sectores.

   Díaz-Canel visitó la despulpadora de café Pilón de Victorino donde conversó con Ismael Cruzata Tamayo, jefe del colectivo.

   Se le explicó al jefe de Estado que en el lugar se procesan unas ocho mil 500 latas del grano anualmente, lo que equivale a 11,5 toneladas, 10 de ellas de café orgánico de alta calidad.

   Aquí laboran 15 trabajadores y en los últimos tiempos la actividad se ha visto afectada por las sostenidas lluvias de las últimas semanas, así como por la escasez de mano de obra para la recolección.

   La tercera parada en el recorrido fue la Estación experimental agroforestal Guisa, que tiene entre sus objetivos, el mejoramiento genético forestal y cafetalero, así como el combate a las distintas plagas que afectan las plantaciones.

   Su director, Máster en Ciencias William Santos Chacón, explicó las características de este centro, que cuenta con 113 trabajadores, más del 60 por ciento de ellos vinculados a proyectos de desarrollo territoriales e internacionales.

   Esta institución trabaja en estrecha vinculación con otros centros investigativos y científicos de todo el país.

   Al despedirse del municipio, el Presidente fue al encuentro con el pueblo de Guisa en los alrededores del céntrico parque Calixto García. 

   El mandatario comentó acerca de sus impresiones en esta visita a Guisa, " tierra de paisajes hermosos y repletos de historia".