Pinar del Río, 23 jul (ACN) A 72 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, muchas son las batallas que hoy libra el pueblo de Pinar del Río en el orden económico y social, y con el esfuerzo de todos.
El ejemplo del Moncada nos grita que no hay muro que detenga a un pueblo unido y decidido, que las ideas por las que cayeron aquellos jóvenes valen más que cualquier bloqueo, y la dignidad no se negocia, aseguró hoy Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primera secretaria del Comité Provincial del PCC.
Durante el acto provincial en recordación de la gesta heroica, con sede en el municipio cabecera, destacó que frente a los problemas actuales de la nación se multiplicaron el esfuerzo y la voluntad de los pinareños para superar las deficiencias propias y alcanzar los objetivos y prioridades de la Revolución.
Aún con muchísimas insatisfacciones, el sector de la agricultura, la actividad económica fundamental de la provincia, continúa creciendo en tierras entregadas, hectáreas sembradas y toneladas cosechadas.
Todavía no se cubre toda la demanda, ni los precios son los más atractivos, dijo, pero es el camino para lograrlo, produciendo más y aprovechando las potencialidades productivas que tiene Vueltabajo.
Aumenta la producción de arroz popular, estatal y también como parte del programa conjunto Vietnam- Cuba en áreas de la Unidad Empresarial de Base Cubanacán en Los Palacios, y los rendimientos superan las siete toneladas por hectárea.
Ya hemos recibido las primeras producciones: 600 toneladas que han comenzado su distribución en varios territorios; y es solo el inicio de una alianza que nos permitirá impulsar ese cultivo que distingue a Pinar del Río dentro de las mayores productoras del cereal en el país, apuntó Ramos Cordero.
En la actividad tabacalera seguimos eliminando barreras, sobre todo las que nos dejó el huracán Ian (2022), y generalizando las buenas experiencias en el incremento de áreas, rendimientos y calidad, acotó.
Desde la caída en la producción, provocada por el evento hidrometeorológico, en cada calendario se ha crecido en la siembra, toneladas cosechadas e infraestructura recuperada, todo tras un esfuerzo de los productores, sus familias y la voluntad del Estado de proteger con un esquema financiero que favorece su desarrollo, enfatizó.
Actualmente se trabaja para materializar el cambio de matriz energética en entidades estatales, con énfasis en el tabaco, a partir de la instalación de módulos de paneles solares en posiciones de riego, centros productivos y viviendas de los campesinos.
Hoy la mortalidad infantil es de 4.4 por cada mil nacidos vivos, una de las más bajas del país, y mil 416 trabajadores forman parte de la colaboración médica internacional en 38 países.
La educación fue reconocida por sus resultados integrales, de ahí que Pinar del Río mereció la sede del acto nacional por el inicio del nuevo curso escolar, a efectuarse en la escuela formadora de maestros primarios Tania la Guerrillera, en el aniversario 50 de su inaguración.
Al acto de recordación de la gesta del Moncada asistieron trabajadores de todos los sectores y fueron reconocidos Guane y Los Palacios como municipios destacados.