En Matanzas, Marcha de las Antorchas y otros tributos esta semana

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta
76
02 Febrero 2025

Matanzas, 2 feb (ACN) La celebración de la tradicional Marcha de las Antorchas, en conmemoración del aniversario 172 del natalicio del Héroe Nacional José Martí, y homenajes póstumos tras el deceso de prominentes personalidades del ámbito histórico y deportivo centraron el mayor interés esta semana en la provincia de Matanzas.

Luego de la marcha, escenificada en la arteria de Milanés, en esta urbe, Iván Rodríguez Larduet, ideológico provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), expresó en alocución pública que la principal tarea de los tiempos que corren radica en preservar la rica historia nacional de la independencia de Cuba y, especialmente, la obra de Martí.

Participaron Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas, y Marieta Poey Zamora, gobernadora del territorio, así como estudiantes de las distintas enseñanzas, directivos de organismos y organizaciones de masas y pueblo en general.

Por otra parte, el pueblo de Matanzas rindió tributo póstumo a Juana Ortiz Ricardo, en el salón principal de la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), institución que lideró durante 35 años.

Tras conocer su fallecimiento el lunes último, amigos, colegas y periodistas expresaron el profundo dolor ante la partida física de una educadora por excelencia, vinculada también a la cultura y a los órganos del Poder Popular en el territorio.

Otro homenaje póstumo del período fue el realizado en honor a Jorge Luis Valdés Berriel, íconico lanzador de los equipos de Henequeneros y Cuba, quien falleció el miércoles anterior a sus 63 años de edad.

Durante las honras fúnebres expresaron su sentir ex compañeros de "Tati" de la talla de Lázaro Junco, José Estrada, Fernando Sánchez, Wilfredo Menéndez y Lázaro Garro, quienes además recrearon algunos pasajes de su vínculo con Valdés que engrandecen todavía más su figura como atleta y persona.

Una nota llamativa de la semana fue el anuncio de los resultados de la primera etapa del programa de Cambio de Matriz Energética (CME) en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Matanzas, que redujo el gasto energético y presupuestario en más de 113 kilo watt (kw) y tres millones de pesos respectivamente en el año 2024.

De acuerdo con Yordanis Mora Sánchez, director de ingeniería, para esta primera etapa del proyecto disponían de un potencial de 61 sistemas de paneles solares y se instalaron 60 hasta la fecha.

Guillermo Cué Lugo, director general de Acueducto y Alcantarillado en el territorio, explicó que el mayor beneficio de la obra estuvo en aquellas pequeñas comunidades con equipos de bombeo eléctricos que trabajaban con motores de menos de 10 kw de potencia y no cubrían la demanda de la población.