En aumento, disponibilidad del servicio eléctrico en Matanzas

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta y Yenli Lemus Domínguez
146
16 Marzo 2025

Matanzas, 16 mar (ACN) Poco más de 62 mil clientes de un total de 295 mil, lo que representa un 21 por ciento, ya cuentan con servicio eléctrico en la cubana provincia de Matanzas, como parte de la gradual recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que reportó una caída total la noche de viernes último. 

Según explicó a la prensa Alejandro Rodríguez Azpeitia, director general de la Empresa Eléctrica en Matanzas, ya se encuentran en servicio las 17 subestaciones de 110 kilovoltios (Kv), lo cual dará posibilidad de cerrar nuevas cargas a medida que aumente la capacidad de generación en el país.

Aclaró el directivo que en estos momentos no se pueden establecer rotaciones del servicio por los distintos circuitos, debido a que no se le deben generar transientes al SEN, por lo que la idea radica en incorporar nuevos servicios y, cuando el Sistema gane en estabilidad, comenzar las rotaciones habituales.

Precisó Rodríguez Azpeitia que la posible entrada de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, actualmente en proceso de preparar condiciones para la sincronización, elevaría en horas próximas la disponibilidad de energía; el procedimiento de arranque de la planta no pudo concretarse antes por un fallo de Energás Varadero en la madrugada reciente.

De modo general, en Cuba ya se servían cerca de mil megawatts en el horario de la mañana y se esperaba por la entrada de otras unidades térmicas y centrales flotantes en el afán de robustecer el SEN y acrecentar el número de clientes con servicio.

El Ministerio de Energía y Minas informó el viernes último que alrededor de las 8:15 pm, una avería en la subestación del Diezmero provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del Sistema Eléctrico, ante lo cual se procedió inmediatamente a comenzar las labores de recuperación.

Raudel y sus expectativas de cara al XIII Congreso de la ANAP

Valle El Hondón: rincón natural donde dejó su huella José Martí