Elevada talla campesina del cubano Bernardo Tallo

Compartir

ACN - Cuba
Orlando Fombellida Claro | Foto: del autor
590
07 Marzo 2025

Bayamo, 7 mar (ACN) El cubano Bernardo Tallo Guitián (Nando) comenzó a trabajar en el campo con apenas 11 años de edad, y tras haber deshojado 83 calendarios continúa activo, apegado al surco en áreas de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Alberto Guevara, del municipio de Niquero, en la suroriental provincia de Granma.

   En reconocimiento a sus buenos resultados, dicha base productiva ganó el derecho a elegir un delegado directo al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), y por votación unánime de los 111 tenentes de tierra y 60 socios, Nando fue el seleccionado para asistir a la más importante cita del campesinado de Cuba.

   De visita en la ciudad de Bayamo a propósito de la Asamblea provincial de la Anap, Bernardo confesó a la Agencia Cubana de Noticias que el próximo será su onceno cónclave, pues tiene el orgullo de contar entre sus experiencias la participación en 10 de los 12 celebrados hasta la fecha por la organización de la cual es fundador, y a la que, desde 1961, se entregó “en cuerpo y alma”.

   Recordó que su padre era colono, dueño de cañaverales, y él comenzó en las labores campesinas como narigonero: "Yo iba delante de las yuntas de bueyes unidos por el narigón, para que los surcos quedaran derechos, y también dando guataca".

   El incansable octogenario habló también de su desempeño en diversas responsabilidades de dirección de la Asociación en los municipios de Niquero y Pilón, y en la CSS Alberto Guevara, cuyo patrimonio es de 632 hectáreas dedicadas, mayormente, al cultivo de frijol y maíz.

    Le apasiona trabajar la tierra porque da alimentos y dinero para adquirir otros productos, dijo, por cuanto desea que, al llegarle el momento del descanso eterno, su cuerpo sea depositado directamente en ella, para fertilizarla.

   A su actual esposa, Mirella Regalón Aguilar, agradece no solo el acompañamiento en los últimos 25 años, sino el ser “más campesina que yo”, las atenciones a la casa, los animales y a mí; consagrando a cada tarea el tiempo necesario, afirmó.

   Subrayó, además, el orgullo porque sus tres hijos, Yunior, Ada Irma y Emilio sean igualmente campesinos.

   El tercero de los vástagos funge como miembro del Comité Nacional de la Anap, y recibió de mis manos la batuta de presidente de la “Alberto Guevara, agregó el satisfecho progenitor.

   Junto a Tallo Guitián, otros dos delegados directos representarán a Granma en el XIII Congreso de la Anap, previsto para celebrarse en La Habana, del 15 al 17 de mayo próximo.

   Son ellos William López Casanova, presidente con loables resultados al frente de la CCS Enrique Moreno, que se encuentra en la localidad de Río Cauto y tiene como objeto principal la siembra de arroz; y Enrique Chaveco Chacón, socio de la cooperativa de producción agropecuaria Carlos Bastida, de Cauto Cristo, una entidad destacada por sus elevados rendimientos en los cultivos varios.

Ejecutan acciones de conservación en casa natal de Celia Sánchez

Raudel y sus expectativas de cara al XIII Congreso de la ANAP