Ejecutan acciones de conservación en casa natal de Celia Sánchez

Compartir

ACN - Cuba
Elizabeth Reyes Tases | Foto: Radio Bayamo
79
25 Abril 2025

Media Luna, 25 abr (ACN) Acciones de mantenimiento preventivo para garantizar su adecuada conservación tienen lugar en el Museo Memorial Casa Natal de la heroína cubana Celia Sánchez Manduley (1920-1980), sito en este poblado de la provincia de Granma.  

   Los trabajos incluyen el enmasillado de puertas, ventanas y paredes, con el objetivo de pulir superficies dañadas en el singular y bello inmueble de madera, que data del año 1908 y posee indiscutibles valores arquitectónicos e histórico-culturales. 

   Se trata de un proceso muy importante para el mantenimiento de construcciones de ese tipo, comúnmente agredidos por agentes naturales o el normal paso del tiempo, comentó Mario Norge Rodríguez, director de la institución declarada Monumento Nacional en 1990. 

    La aplicación de pintura en los tradicionales colores blanco y verde, principalmente, así como la reanimación del patio y su jardinería, complementan la intervención que forma parte de las actividades de la jornada homenaje por el aniversario 105 del natalicio de la flor más autóctona de la Revolución.

   Unificando liderazgo, compromiso y conocimientos de botánica, el subdirector Darien Piña conduce el equipo que labora en las áreas verdes, destacó en su perfil de la red social Facebook la museóloga Surysbel Díaz.

   Auténticamente revolucionaria, amante y defensora del patrimonio, Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley nació en Media Luna, el domingo 9 de mayo de 1920.

   Ubicada en el número 111 de la actual avenida Capitán Raúl Podio Saborit, en el barrio de Pueblo Nuevo, su casa natal es un exponente de arquitectura ecléctica de estilo neocolonial cubano, trabajada en madera y revestida con tabloncillos. 

   Con techo de tejas francesas, a dos aguas, y piso de mosaicos, fue construida por el maestro carpintero Miguel Rodríguez, y dentro de sus componentes significativos destacan las celosías de la fachada y las columnas de madera torneada.

    Tras contraer matrimonio y radicarse como médico en Media Luna, el doctor Manuel Sánchez Silveira, padre de Celia, adquirió la vivienda en 1913, mediante la compra a su primera propietaria, Modesta Llópiz, según consta en el expediente patrimonial del inmueble. 

Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión 

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales