Santiago de Cuba, 16 dic (ACN) Durante el paso de fuertes huracanes por el país y el enfrentamiento a complejas contingencias energéticas, la Refinería de Petróleo Hermanos Díaz, en Santiago de Cuba, se destacó por garantizar la descarga y distribución ininterrumpida de combustibles.
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Irene Barbado, directora de la institución, en condiciones mediadas por la falta de fluido eléctrico el colectivo lideró la recepción de gas licuado en su muelle internacional el pasado octubre, tras las afectaciones a la disponibilidad reportadas desde septiembre.
Significó el almacenamiento del demandado producto y su posterior distribución en las pailas hacia las plantas de envasado durante las 24 horas del día, mientras el país trabajaba en la reconexión del Sistema Electroenergético Nacional, afectado el 18 de octubre.
De acuerdo con la especialista, la activación de procedimientos alternativos en este complejo escenario favoreció la puntual llegada de combustible a la Central Termoeléctrica Antonio Maceo, sin descuidar la seguridad industrial y de los trabajadores.
Calificó de fundamental la intervención de los operadores del centro en la evaluación de calidad de los productos arribados y procesados, pues garantizaron el óptimo envío a los destinos finales de otros líquidos imprescidibles como la gasolina y el queroseno.
La disposición e inteligencia de los refineros resultó indispensable en las jornadas de contingencia, así como en el quehacer diario, pues a su espíritu innovador se debe el cumplimiento titánico de las tareas, en medio de un bloqueo económico, comercial y financiero recrudecido, manifestó Barbado.
Enclavada en la bahía santiaguera, la institución se encarga de procesar los combustibles empleados en las diferentes actividades económicas y por la población, en tanto constituye eslabón fundamental en su distribución hacia el resto de la región oriental.