Destacan fiestas populares noticias en Holguín

Compartir

ACN - Cuba
Eileen Esther Molina Fernández | Foto: Juan Pablo Carreras
118
29 Diciembre 2024

Holguín, 1 sep (ACN) Las fiestas populares por el cierre del Verano 2024 en el municipio cabecera y los preparativos para el inicio del curso escolar en la educación especial destacaron en la semana informativa que recién concluye en la provincia de Holguín.

   Incluyeron los festejos  cuatro áreas, entre ellas, las plazas culturales del Estadio Mayor General Calixto García y Emilio Bárcenas, donde se desarrollaron conciertos de música popular bailable, ofertas destinadas al público infantil y venta de confituras, malta y cerveza, y un pasacalle desde el parque Calixto García hasta la plaza Camilo Cienfuegos.

   Asimismo sobresalieron la organización del comienzo del curso escolar en la educación especial, caracterizados por planes de clases y actividades extracurriculares, donde se vinculan el arte, la literatura, entre otras manifestaciones, indicó a la ACN Yamila Garrido, metodóloga de esa rama.

   Además, se mantienen en el próximo período lectivo la atención a niños residentes en zonas rurales y de difícil acceso a través de los maestros ambulatorios, y se garantiza la preparación de las juntas de padres para proporcionar a las familias las herramientas para el manejo adecuado de cada limitación, puntualizó.

   Dentro de estas temáticas, resaltó el avance en las ventas de uniformes escolares, destinados a grados priorizados de la educación general en 11 de los 14 municipios holguineros.

   Omer González Velázquez, directivo del Grupo Empresarial de Comercio, informó que la venta, iniciada a principios de agosto en todo el país, se realiza en 226 unidades minoristas del territorio, incluidas las del Plan Turquino y abarca, en una primera etapa, a los grados preescolar y quinto de primaria.

   En la semana trascendieron también los nuevos estudios de semillas en el sector de la Agricultura y la transportación hacia zonas de veraneo durante julio y agosto, servicio de gran demanda por parte de la población.

   Robert Manuel Leyva Martínez, especialista de la Unidad de Extensión, Investigación y Capacitación Agropecuaria (Ueica) en la oriental provincia, refirió a la ACN que en cultivos como el ají, la berenjena y el plátano se trabaja para desarrollar nuevos tipos teniendo en cuenta, además, las condiciones del suelo.

   Resaltó que se ensayan técnicas enfocadas en contribuir al ahorro de agua, a través de la reducción del espacio entre una planta y otra, la siembra de calabaza y ñame en montículos, y la cobertura de la mayor cantidad posible de terreno con variedades de ciclo corto.

   En paralelo, para facilitar el acercamiento de la población holguinera a sitios de interés vacacional se ejecutaron varias acciones de reordenamiento sin afectar a los demás servicios por baja disponibilidad de combustible o medios, declaró a la ACN Delio Almaguer Ocaña, director de operaciones de la Empresa Provincial de Transporte.

   Algunas de éstas fueron el refuerzo de tramos, el incremento de viajes y la incorporación de rutas a destinos identificados por cada municipio, fundamentalmente hacia polos turísticos como Playa Blanca, en Rafael Freyre y Guardalavaca, en Banes, dos de los más gustados por los vacacionistas, precisó.

   Respecto a la atención a los sectores vulnerables fue noticia que la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores en la provincia de Holguín amplía las oportunidades de superación profesional de sus integrantes.

   Alfonso Bermúdez, miembro del ejecutivo de la organización, subrayó que actualmente se ofertan programas de estudios en oficios como peluquería, trabajo de oficina y se viabiliza el acceso a actividades por cuenta propia, estrategia que contribuye a la inclusión social en el oriental territorio.