De Vanguardia Nacional las farmacias y ópticas de Ciego de Ávila

Compartir

ACN - Cuba
Alden Hernández Diaz I Foto: Frank Aparicio de la O
128
20 Abril 2025

Ciego de Ávila, 20 abr (ACN) La Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas Ciego de Ávila aun en medio de las difíciles circunstancias por las que atraviesa el país busca alternativas para elevar la gestión económica financiera, con resultados que la hacen merecedora de la condición de Colectivo Vanguardia Nacional. 

   Muestra de ello es que lo recaudado por las ventas de los medicamentos naturales representa el 51,4 por ciento de los ingresos totales al cierre de 2024.

   Según informó Dulce María Fernández Martínez, directora de la entidad, se sobrecumplen los principales indicadores económicos como la circulación mercantil minorista, ventas totales, ventas netas, productividad y las utilidades, tanto al cierre de 2024 como en el primer trimestre del actual año. 

   Con estos niveles de actividad, se generaron ingresos por 103 millones 200 mil pesos al cierre del año anterior y de 27 millones al terminar marzo último, lo que representa más del 105 por ciento del cumplimiento del plan. 

   Agregó la directiva que se sobrecumple el plan de producción de medicamentos naturales al 103 por ciento durante 2024 y al 101 por ciento al cierre del primer trimestre del año en curso, poniendo a disposición de la población hasta la fecha cinco millones 979 mil 600 frascos. 

   De igual manera, se elaboraron 75 surtidos de medicamentos naturales, los cuales sustituyen a 70 productos del cuadro básico de medicamentos industriales. 

   Farmacias y Ópticas Ciego de Ávila logró asumir con ventas en efectivo, la cifra de subsidio que por la diferencia de precios de la medicina natural se recibía anteriormente del presupuesto del Estado. 

   Mientras que, la distribución de utilidades para estimular a los trabajadores alcanzó los tres millones 155 mil pesos, lo que representa un pago adicional de cinco mil pesos. 

   El cumplimiento del pago de la cuota sindical y del movimiento político Mi Aporte a la Patria, se aportó a los programas materno infantil y de lucha contra el cáncer. El colectivo entregó una valija a la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) para los damnificados por el ciclón en Guantánamo, entre algunas de las actividades desarrolladas durante la etapa. 

   Asimismo, como parte de la labor del sindicato se hizo entrega de una valija de canastilla en saludo al Primero de Mayo, donaron ropas para niños en el Hogar Materno de Majagua y la empresa tiene seleccionado a un delegado al XXII Congreso de la CTC. 

   En el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Proletariado recibió recientemente esta entidad la bandera de colectivo Vanguardia Nacional, que le precedió en 2024 con la obtención de Distinguido Nacional, lo cual habla de una gestión superior. 

   Durante el acto se otorgó la distinción Piti Fajardo a tres trabajadoras de la entidad, que han mantenido una destacada trayectoria e ininterrumpida labor por más de 20 y 25 años, las cuales fueron: Iraida Cala Guirado, Roselia Pérez Moreno y Amarilys de Armas Olms. 

   Además se reconocieron a las fundadoras de los Servicios Homeopáticos de la provincia avileña: Yadira Mera Carril, Yanet Alarcón Lara, Nilda Esther Guerra Padrón e Iris Hechemendía Pérez. 

Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión 

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales