Bayamo, 14 dic (ACN) Las clases que recibió de una de sus educadoras en el nivel de secundaria básica, despertaron la vocación por el magisterio en el joven cubano Damián de Jesús Chala Vázquez, residente en esta ciudad oriental.
Mientras aquella profesora estaba en el aula, yo aprendía nuevos conocimientos al tiempo que disfrutaba como ella los impartía, y un día me dije, ¡esto es lo mío, quiero ser maestro!, recordó.
Al paso del tiempo mantuvo la decisión y optó por una plaza en la escuela pedagógica Rubén Bravo Álvarez, ubicada en la capital de la provincia de Granma, donde actualmente cursa el cuarto y último año de la especialidad de Química.
Sobre su estancia en el plantel, subrayó que la vida del alumno resulta estimulante, pues tiene opciones como los círculos de interés científico-técnicos, además de profesores súper capacitados, con un trato espectacular.
Durante el noveno Encuentro Nacional de Escuelas Pedagógicas, que tuvo lugar del 8 al 10 de mayo último en la “Rubén Bravo Álvarez”, Javier compitió y fue premiado.
Algunos profesores me exhortaron a participar, dije sí, y entre varios proyectos que tenía en mente, opté por un sitio web sobre Química, con la idea de motivar a más estudiantes a profundizar en el conocimiento de esa ciencia.
Expresó satisfecho que el objetivo se logró, y hoy el portal tiene mucha aceptación entre sus compañeros, quienes le hacen propuestas para enriquecerlo.
Está totalmente funcional, dijo, y los muchachos pueden acceder a él desde sus teléfonos móviles.
Agregó que el mismo resalta la importancia de la Química y sus avances en la nanotecnología, contiene historias de padres de la materia y un enfoque pedagógico sobre ella, de forma tal que para sirva tanto a educandos como a educadores.
En reconocimiento a su trabajo, Chala Vázquez fue seleccionado como delegado al Congreso Internacional Pedagogía 2025, previsto para desarrollarse del 10 al 13 de febrero, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Al importante encuentro también asistirá José Osquel Rondón Tamayo, egresado y actual profesor de la “Rubén Bravo Álvarez”.