Convocan a fortalecer solidaridad con pueblo de Puerto Rico

Compartir

ACN - Cuba
Iliana García Giraldino | Foto: @siempreconcuba
408
20 Septiembre 2024

La Habana, 20 sep (ACN) Un llamado a fortalecer cada vez más la resistencia a la brutal política estadounidense de colonización de Puerto Rico y de asfixia económica a Cuba, centró una conferencia brindada hoy aquí por representantes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) y del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos (ICAP).

   David Rivera López, de la dirección nacional del MINH, denunció con fuerza el coloniaje impuesto a su país por Estados Unidos, “es el mismo enemigo que bloquea a Cuba; y mantiene esclavo a mi pueblo, controla nuestro espacio aéreo, marítimo y terrestre; determina quien entra y sale de mi país y ocupa su territorio con bases militares”.

   Repudió que EE.UU. impuso en Puerto Rico un tribunal federal con fuerza represiva respaldada por un aparato de oficiales y fiscales para proteger sus intereses y perseguir a luchadores por la independencia, y una Junta de Control Fiscal para administrar el dinero de la colonia.

   Ante la infamia de la colonización, ante tanto ultraje, afrenta, abusos e injusticias por parte del imperialismo estadounidense el pueblo boricua no ceja en su lucha por la emancipación, supremo empeño en el que siempre ha estado acompañado por los cubanos, remarcó.

  Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del ICAP, destacó las históricas relaciones fraternales entre ambos pueblos.

   Cuba siempre apoyará a los hermanos boricuas en la batalla contra el enemigo común que nos hace una colosal guerra económica, ideológica y mediática, recrudece el bloqueo a Cuba y estimula el discurso de odio entre los pueblos, denunció.

   Destacó que de esta forma finaliza la tradicional Jornada de Solidaridad con Puerto Rico auspiciada por el ICAP, la cual a su vez se inserta en la Jornada por la paz, contra el bloqueo y el terrorismo prevista hasta octubre próximo cuando se produzca en la ONU una vez más la votación sobre la necesidad de poner fin al cerco económico de EE.UU. a Cuba.

   En el programa solidario con la patria borinqueña también se rindió homenaje en el centenario de su fallecimiento al general Juan Rius Rivera, el militar puertorriqueño de mayor grado en el Ejército Libertador cubano, y fue destacada la constitución hace 32 años del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico.