La Habana, 1 sep (ACN) Con una verdadera fiesta de saberes, a la cual concurrieron cientos de educandos y profesores de todos los niveles de enseñanza, familiares y vecinos de la comunidad, se inició hoy en el municipio de La Habana del Este el curso escolar 2025-2026.
La Plaza de las Banderas de la Villa Panamericana, en Cojímar, devino escenario de ese jubileo, en el que la alegría, sobre todo infantil, fue mayor con la presentación de payasos, artistas de varias manifestaciones, exposiciones didácticas de los propios estudiantes y de proyectos de desarrollo local, entre otras iniciativas.
Greter Nicot Martínez, directora general de Educación en el municipio más extenso de la capital, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que independientemente de los actos previstos en muchas de sus 87 instituciones educativas (desde preescolar hasta adultos) esta fiesta de colores, alegría, fantasía, magia y de todo un poco es expresión de que se aspira a un período lectivo diferente.
Al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el año del centenario de su cumpleaños, dedicaremos el nuevo curso escolar, el cual iniciamos con una matrícula de 19 mil 588 estudiantes y sin déficit de maestros, pues aunque tenemos 641 necesidades de docentes éstas se cubren con alternativas, de ahí la intensa preparación metodológica recién realizada, precisó la funcionaria.
Subrayó que ese es uno de los principales retos para garantizar la calidad del proceso docente-educativo, además del valioso apoyo que los padres, la familia y la comunidad puedan brindar, tal como hicieron en el verano en la preparación de las aulas y de la base material de estudio.
Nicot Martínez destacó la contribución de diversas direcciones administrativas, bajo la dirección del Partido y el gobierno en La Habana del Este, por dejar listas las instituciones educativas que requerían mantenimiento o reparación, y recalcó un principio fundamental: la escuela debe ser el centro del trabajo comunitario.
Irving González Rosendo, delegado de la circunscripción 18, de la Villa Panamericana, señaló que la unidad de los factores demostró una vez más que hasta con pocos recursos es posible llevar la felicidad a nuestros niños, tal cual se evidenció hoy en la Plaza de las Banderas.