Celebró Holguín lucha contra el bloqueo y logros académicos

Compartir

ACN - Cuba
Claudia Laura Rodríguez Zaldivar | Foto: Adrián Verdecia
89
25 Mayo 2025

Holguín, 25 may (ACN) La Expedición Juvenil Tumba el Bloqueo y el otorgamiento de la categoría de Excelencia a la Universidad de Holguín (UHo) resaltaron en el acontecer noticioso del nororiental territorio durante la semana que recién finaliza.

   Con un encuentro en la casa de altos estudios holguinera para debatir sobre los daños del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba comenzó el pasado jueves la iniciativa, que recorrió instituciones holguineras, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Lea también: Alcanzó Universidad de Holguín la categoría de Excelencia

Recorre expedición Tumba el Boqueo centros juveniles en Holguín

   En la provincia, el proyecto juvenil fomentó el diálogo intergeneracional sobre las causas justas y la historia nacional, donde se enfatizó en el impacto real de dicha política injerencista impuesta a la Isla desde hace más de seis décadas, comentó a la ACN Elisbel Durán, primer secretario del Comité Provincial de la UJC.

   Por otro lado, la comunidad académica de la UHo se congratuló al obtener ese centro de Educación Superior la categoría de Excelencia, otorgado por la Junta de Acreditación Nacional tras la realización de la Evaluación Externa el pasado mes de marzo y un período de deliberación.

   La decisión estuvo sustentada en la calidad de sus programas de enseñanza, la contribución científico-técnica a la región, la vinculación social y el cuidado de la infraestructura, reconocimiento que consolida su papel como una de las mejores a nivel de país junto a otras como la Universidad de La Habana,  también merecedora del máximo calificativo.

   En el sector energético fue noticia que la mipyme SenSol desarrolla proyectos para promover el uso de energías renovables con la instalación de sistemas fotovoltaicos en instituciones y entidades económicas de varios territorios de la nación, entre los que destacan La Habana, Guantánamo y el municipio de Moa.

   Por último, destacó la importancia del proyecto "Actúa Diferente" del Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente a las Naciones Unidas (ONU), en la promoción de la Educación Nutricional en escuelas, hogares de ancianos y salas de maternidad ubicadas en Urbano Noris, donde fortalece la producción y consumo de alimentos para mejorar la dieta de niños, embarazadas y miembros de la comunidad.