La Habana, 1 jul (ACN) En reconocimiento al meritorio trabajo de los historiadores de ese oriental territorio, la provincia de Guantánamo acogerá hoy el acto central por el Día del Historiador Cubano, conmemoración dedicada a honrar quienes preservan esa disciplina en la isla.
Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic), explicó en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias que la más oriental de las provincias mantuvo resultados positivos en el desempeño de sus afiliados, tanto en el pasado 2024 como en el presente año, donde organizaron las actividades por los aniversarios 130 de los desembarcos de Duaba y de Playitas de Cajobabo.
Precisó el también director de la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia que la jornada de reconocimiento a la labor se extiende del 17 de junio último al próximo 31 de julio, en recordación de dos fechas que marcan el aniversario 120 del fallecimiento del Generalísimo Máximo Gómez Báez y el quinto de la partida física del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler.
Apuntó que en el contexto actual, múltiples son las acciones impulsadas por la Unhic para impulsar el conocimiento de la Historia nacional como la realización de foros y seminarios con esta temática en todo el país.
Corresponde a los historiadores trabajar muy fuerte, con inteligencia y con esfuerzo sostenido, para encontrar ese balance entre el pasado ideal y los seres humanos con defectos y contradicciones que protagonizaron esos hechos y hacer más atractivo el tema sin que este pierda sus esencias, agregó.
El Día del Historiador Cubano conmemora el nombramiento de Emilio Roig de Leuchsenring como primer Historiador de la Ciudad de La Habana, hecho que durante mucho tiempo se celebró el 19 de julio, pero estudios posteriores fijaron ese acontecimiento el 1 de julio de 1935, lo cual justificó el cambio en la fecha.