Celebra Cuba Días Mundiales de la Mujer Rural y la Alimentación

Compartir

ACN - Cuba
Rommell González Cabrera I Foto del autor
130
29 Diciembre 2024

Artemisa, 16 oct (ACN) A ser protagonistas en el desarrollo social y la soberanía alimentaria llamó hoy Yamila Sarduy Martínez, miembro del Buró Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), a las mujeres artemiseñas vinculadas a la organización.

   Durante el acto nacional por los Días Mundiales de la Mujer Rural y la Alimentación, efectuado en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Niceto Pérez, en Güira de Melena, enfatizó en la urgencia de avanzar en la transformación del campo cubano.

   “En estimular el uso eficiente del fondo de tierras; la diversificación de la producción; el aprovechamiento y ahorro de los recursos disponibles; la aplicación de la ciencia, la innovación y la agroecología”.

   Sarduy Martínez convocó a trabajar con responsabilidad y compromiso para resolver el desafío de producir los alimentos necesarios.   

   Yanet Barroso González,  auxiliar de contabilidad en la CPA Niceto Pérez, acumula  11 años de labor en la entidad; sus “ingresos, y el de las 53 mujeres que aquí laboramos, son el resultado de nuestro trabajo, igual que los de los hombres y todos gozamos de los mismos derechos.

   “Aquí recibimos en siete ocasiones la visita de nuestro siempre presente Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz;  lo cual, además de constituir un privilegio, es un alto compromiso para las actuales y futuras generaciones de cooperativistas”.

   Barroso González denunció el bloqueo genocida del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba; y patentizó “nuestra solidaridad con el hermano pueblo palestino que día a día es injustamente masacrado”.  

   Lourdes Pérez Garriga, vicepresidenta de la Cooperativa de Créditos y Servicios Frank País García, también en Güira de Melena, aludió a la falta de recursos, pero también al compromiso del campesinado con la producción de alimentos.

   Pérez Garriga, con 41 años vinculados al sector,  agregó a la ACN que la CCS cuenta con 83 mujeres que laboran en disimiles puestos y  “donde hay presencia femenina, no hay obstáculos”.

   En la jornada reconocieron las brigadas FMC-ANAP de la CPA Niceto Pérez  y de las CCS Frank País y  Primero de Mayo; se ponderó los resultados integrales en la producción de alimentos de estas unidades y la CCS Antero Regalado, en tanto tres mujeres e igual número de hombres recibieron el Sello Especial José Ramírez Cruz.

   Presidieron la celebración Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primera secretaria del Comité Provincial del Partido, Teresa Amarelle Bue, miembro del Buró Político, del Consejo de Estado y  secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), y Félix Duarte  Ortega, miembro del Consejo de Estado y presidente de la Anap.