Camagüey: constatan planes productivos en industria alimentaria

Compartir

ACN - Cuba
Dayessi García Sosa I Foto de la autora
154
28 Noviembre 2024

Camagüey, 28 nov (ACN) Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria (Minal), constató en esta ciudad el estado de los planes productivos e indicadores económicos en una reunión de trabajo integrada por presidentes de las Organizaciones Superiores de Direcciones Empresariales, funcionarios, directivos de esta provincia y Las Tunas.

  El titular del Minal aseguró este miércoles, que en los talleres de buenas prácticas impartidos a inicios del presente año se explicaron las prioridades y cómo debían realizar las exportaciones, los encadenamientos productivos, la descentralización de las funciones y la adecuada aplicación de los sistemas de pagos.

   Es meritorio, dijo, reconocer el esfuerzo y la persistencia de nuestros trabajadores que con voluntad y el acompañamiento de los cuadros laboran diariamente y garantizan los productos destinados a la alimentación del pueblo.

   López Díaz se refirió, además, a la importancia de que los análisis se encuentren en correspondencia con la realidad que se vive y la importancia de saber cuánto más se puede hacer, pues actualmente presentan como fortaleza el crecimiento del salario medio de los obreros.

   En su intervención el Viceministro del Minal Orlando Borrero expresó que el compromiso es convertir las excepciones en reglas, aumentar las ventas online y aprovechar las potencialidades productivas en los municipios.

   De igual modo, se analizó el impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba para la importación de materias primas, así como las alternativas viables para aumentar los ingresos y los acuerdos productivos para el cierre del presente calendario.

   Aún cuando las empresas de estos territorios no tributan al plan de exportaciones, se considera que deben trabajar en función de lograrlo en el 2025, la Empresa Filial de Conservas de Vegetales Camagüey, así como las Empresas Cárnicas Camagüey y Las Tunas.

  Evaluar, medir e interiorizar sobre los resultados de la gestión de las buenas y mejores prácticas centraron el debate de este encuentro que pretende buscar soluciones para lograr un crecimiento en esta área de alto impacto para la población cubana.