Artemisa, 24 nov (ACN) Avances en la recuperación de los servicios de electricidad y abasto de agua marcaron la semana en Artemisa, matizada por el comienzo de la venta de materiales de la construcción a los damnificados por el huracán Rafael.
Hasta el mediodía del sábado 16 de noviembre tenían servicio 83 mil 541 de los 204 mil 292 clientes de la Empresa Eléctrica de Artemisa; mientras que en la tarde de ayer la cifra era de 167 mil 035.
Este sábado concluyó el montaje de las seis torres de alta tensión derribadas por el meteoro, tarea a cargo de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica, con 151 obreros a pie de obra, distribuidos en 15 brigadas de linieros de todas las provincias (excepto Cienfuegos y Holguín), y cuatro de ensambladores.
Gracias al incremento del servicio de electricidad hoy funciona el 80 por ciento de las estaciones de bombeo conectadas al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y el 89,4 por ciento de la población del territorio recibe agua por esta y otras vías (pipas, bombas solares y grupos electrógenos).
Jorge Luis Cobas Vidal, director general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en la provincia, dijo a Radio Artemisa que recibieron 14 grupos electrógenos de pequeño porte, los cuales permiten bombear agua en edificios que aún no cuentan con servicio eléctrico.
Por el municipio de Artemisa se inició el miércoles la venta de materiales de la construcción (planchas de zinc y cemento) para las viviendas que sufrieron afectaciones tras el paso del huracán Rafael.
De acuerdo con una información ofrecida por el semanario El artemiseño, en un primer momento se venderá a los afectados de los consejos populares Toledo y La Matilde; y solo para aquellos hogares afectados en cubiertas con la estructura lista para la colocación de las planchas de zinc.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República, comprobó esta semana las labores recuperativas que se ejecutan en el hospital pediátrico José Ramón Martínez Álvarez, en Guanajay.
El mandatario, en su cuarta visita a la provincia tras el paso del fenómeno hidrometerológico, conoció, entre otros detalles, sobre la situación de la Sala de Respiratorio, donde una brigada de la Empresa de Construcción y Montaje de Pinar del Río no detiene su quehacer.
Durante la semana apreciaron las labores de recuperación Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del CCPCC, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y el viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca.