Asamblea pioneril, espacio para fortalecer el proyecto educativo

Compartir

ACN - Cuba
Yainerys Ávila Santos I Foto: Oscar Alfonso Sosa
118
24 Abril 2025

Sancti Spíritus, 24 abr (ACN) En una jornada despojada de formalismos y con la sinceridad que caracteriza a los pequeños, la Asamblea 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en la provincia de Sancti Spíritus devino hoy, en esta ciudad, espacio para continuar fortaleciendo el proyecto educativo y potenciar, cada vez más, el protagonismo de las nuevas generaciones. 

   La importancia del conocimiento de la historia local, el enfrentamiento a todo tipo de discriminación y manifestaciones de bullying o acoso, el acercamiento de los círculos de interés a las zonas rurales, la urgencia de revitalizar el Movimiento de Pioneros Exploradores y de que la orientación vocacional hacia las carreras pedagógicas se inicie desde edades más tempranas, estuvieron en el centro del debate. 

   Unos con verbo preciso, otros con los nervios que, a ratos, les entrecortaban las palabras, los pioneros volvieron a insistir en la preparación permanente de los guías base para que la organización funcione mejor y en la necesidad de que en las asambleas prime el espíritu crítico y autocrítico para lograr, verdaderamente, un proyecto que responda a las inquietudes e intereses de todos.

   En la voz de representantes del Centro Mixto Leoncio Hernández Lugo, de la comunidad de Banao, y de otras instituciones educacionales llegaron las vivencias del Festival Hechos históricos y Conociendo nuestra historia Patria, iniciativas que promueven caminatas, recorridos y dramatizaciones para el acercamiento a lugares y sucesos que caracterizan al entorno donde radican los centros.

   El delegado directo a la asamblea nacional Adrián Lázaro Jiménez Fernández, de la Secundaria Básica en el Campo Pacto del Pedrero, en la serranía fomentense, consideró un imperativo revitalizar el Movimiento de Pioneros Exploradores, la metodología y las visitas a los campamentos, pues constituye una oportunidad para la formación integral de los pequeños.

   Sobre el trabajo para combatir el consumo de sustancias tóxicas y prevenir el tabaquismo, el respeto a los símbolos patrios, acerca de la labor de los maestros y del desarrollo de clases motivadores donde se vinculen la tecnología y las instituciones con los contenidos, se debatió también en la cita, a la que acudieron 150 delegados e invitados en representación de los 25 mil 300 miembros de la OPJM.

  Lo que más contenta me ha puesto es que ustedes han hablado con mucha naturalidad y que en cada intervención reconocieron a sus maestros, resaltó en el encuentro Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación en Cuba; ustedes tienen que soñar con lo que quieren, proponer lo que más les guste hacer, pero hacerlo siempre, pues la asamblea es todos los días, manifestó. 

   Sueñen cosas, propongan y exijan para que se cumplan, reiteró la ministra, y lo dicen, además, cómo lo piensan, porque el proyecto educativo lo construyen ustedes mismos.

  Como parte del ameno intercambio, Trujillo Barreto los convocó a mantener la posición de no aceptar el irrespeto entre unos y otros, ni la violencia familiar o en el entorno más cercano; en tanto, mencionó el seguimiento que deben tener desde ahora las proyecciones para la próxima etapa, entre las que están la reactivación de las casas de estudio y el fomento de valores.

   Al término de la sesión plenaria de la asamblea que comenzó su amplio programa de actividades el día 22, fue presentada la delegación de estudiantes y guías base que representará a Sancti Spíritus en la cita nacional, dentro de ella, tres delegados directos.

Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión 

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales