Jiguaní, 14 nov (ACN) Unos mil 290 habitantes de este poblado y otros sitios del municipio homónimo, en la provincia cubana de Granma, se benefician con la ejecución del proyecto ¡Actúa Diferente!, que impulsa el Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la Organización de Naciones Unidas.
A partir del vínculo directo entre bases productivas e instituciones sociales, suministros más sanos, frescos y nutritivos llegan a cinco escuelas, dos establecimientos del Sistema de Atención a la Familia (SAF) y un hogar materno, explicó Beatriz Duani Machado, coordinadora a nivel local de la iniciativa que financia desde el año 2020 la Agencia Internacional de Cooperación de Corea del Sur.
Están insertos, dijo, en siete entidades del sector de la Agricultura, y las acciones incluyen la capacitación en temas de cultura culinaria, soberanía alimentaria, salud y educación nutricional, cuidado de los suelos, producción de semillas, sanidad vegetal, aplicación de medios biológicos, y elaboración y uso de abonos orgánicos.
Subrayó que, con el objetivo de contribuir al mejor abastecimiento de las denominadas redes de protección social, en Jiguaní potencian de manera especial el fortalecimiento de la cadena productiva del frijol, para lo cual se han entregado motocultores, mochilas de fumigación y otras herramientas de trabajo.
Junto al incremento de ingresos y volúmenes productivos, en las cooperativas también aumentó la cifra de mujeres incorporadas al empleo, y está pendiente la llegada de tractores y sistemas de riego, cuya importación sufrió atrasos por las restricciones derivadas de la pandemia global de la COVID-19, señaló.
Duani Machado añadió que recibieron equipos de refrigeración para favorecer la inocuidad y mejor conservación de los víveres en las instituciones sociales, las cuales serán beneficiadas, además, con fogones, ollas y otros útiles destinados a humanizar el trabajo de cocción de los alimentos.
Círculos de interés donde los niños aprenden sobre las propiedades de los granos y vegetales, su vinculación al campo en la finca escolar, y un mejor balance de productos para elaborar el menú semanal de mil 044 comensales, evidencian el impacto del proyecto en el centro educacional Conrado Benítez.
Los resultados y acciones de ¡Actúa Diferente!, que continuará en vigor hasta el venidero año 2024, contribuyen a complementar las demandas de productos alimenticios para la atención a 66 adultos mayores en el SAF “El Sabor”, y unas 20 embarazadas en el hogar materno municipal “Esperanza Acosta García”.
El PMA, con 60 años de colaboración en Cuba, también distribuye en Granma módulos de alimentos, leche y micronutrientes en polvo, cereales fortificados y diferentes surtidos para personas en situación de vulnerabilidad, al tiempo que monitorea otro proyecto de colaboración, con impacto en tres municipios y financiado por la Federación de Rusia.