A las aulas en Guantánamo más de 87 mil alumnos

Compartir

ACN - Cuba
Yamilka Álvarez Ramos | Foto: Dianelbis Delfino
444
29 Diciembre 2024

Guantánamo, 1 sep (ACN) El curso escolar 2024-2025 en la enseñanza general se iniciará este 2 de septiembre en Guantánamo, con una matrícula que supera los 87 mil 180 alumnos, en 817 escuelas distribuidas por el territorio más montañoso de Cuba.

   En un período lectivo que se avizora complejo, por las difíciles condiciones económicas del país, se garantizan al menos recursos imprescindibles como lápices, libros de textos, cuadernos de trabajo, gomas, acuarelas y libretas, en el caso de estas últimas se completarán según se entreguen a las escuelas, precisó Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación.

   Guantánamo dispone de más de 11 mil maestros y especialistas, con la tarea de incrementar la calidad del proceso docente-educativo, lo cual se traduce en que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios, desarrollen habilidades y fortalezcan los valores.

   En la provincia más oriental se asegura el 98,3 por ciento de la cobertura docente para el curso escolar y para el completamiento de la plantilla se aplicarán contratos por horas a especialistas de la producción y los servicios, se redistribuirá la carga docente, y trabajarán maestros jubilados reincorporados.

   Para el nuevo año lectivo serán también prioridades el perfeccionamiento del idioma inglés en alumnos y profesores, la superación, el trabajo político ideológico, así como también el desarrollo de habilidades digitales de alumnos y educadores, en aras de un mayor enfrentamiento a la colonización cultural, precisó Laviste Villafruela.

  Refirió que en los meses de julio y agosto se realizaron acciones de reparación y mantenimiento en varias escuelas, sobre todo de los municipios de Baracoa, Imías, Yateras, Guantánamo y Caimanera, con el propósito de mejorar la infraestructura de esas instituciones.

  El acto central por el inicio del curso 2024-2025 se efectuará este 2 de septiembre en la escuela primaria Carlos Ulloa Arauz,  de Caimanera, centro que estuvo entre los beneficiados con una remodelación.