Mayo abre sus llaves al período lluvioso en Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
39
14 Mayo 2025

La Habana, 14 may (ACN) En este quinto mes del año comienza el período lluvioso en la mayor parte del país y se extenderá hasta octubre, poco antes de la temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico, de junio a noviembre.

  Las precipitaciones desde mayo se incrementan de forma notable respecto a los meses anteriores e incluso son muy altas en ocasiones, estiman especialistas del Centro del Clima, del Instituto de Meteorología.

   En su habitual pronóstico, señalan que dependen de la influencia de los sistemas migratorios de la zona tropical, tales como las ondas y las bajas tropicales, y de su interacción con sistemas de latitudes medias.

  Indican que se mantuvieron las condiciones oceánicas y atmosféricas propias de un evento La Niña débil en el océano Pacífico ecuatorial, mientras las temperaturas de la superficie del mar estuvieron por debajo de sus valores normales en la región central del océano Pacífico ecuatorial, pero en la oriental sobrepasaron lo establecido.

  A su vez, las anomalías negativas de la temperatura subsuperficial del mar aumentaron de manera significativa entre diciembre y marzo.

  La mayoría de los modelos prevén que el presente evento La Niña débil finalice entre abril y mayo, y se establezcan las condiciones neutrales, las  que pueden perdurar por el resto del actual año.

   De acuerdo con los estimados de la institución, las lluvias en mayo serán en el occidente de 144,9 milímetros, en el centro de 190,6 y en el oriente de 176,3, respectivamente.

   En el caso de las temperaturas se caracterizarán por ser extremas, de 31,3-31-7 grados Celsius, 31.7-31,9 y 31,2-31.6 en ese orden en cada una de las regiones citadas.