Santiago de Cuba, 4 oct (ACN) El sistema de Salud Pública en la provincia de Santiago de Cuba se alista para iniciar este mes la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), paso trascendental en la prevención del cáncer cérvico uterino.
Más de cinco mil niñas del territorio serán inmunizadas como parte de la campaña nacional encaminada a reducir la incidencia de esa enfermedad, una de las principales causas de mortalidad femenina en el país.
De acuerdo con declaraciones del doctor Alfredo Hernández Magdariaga, responsable del Programa Ampliado de Inmunización en la provincia, la estrategia constituye una de las más esperadas en materia de salud pública, y responde al compromiso del Estado cubano con la prevención del cáncer y la protección de la infancia.
El proceso se desarrollará de manera simultánea en todo el país, con garantía de los recursos materiales y humanos necesarios para alcanzar una cobertura eficiente y segura, precisó.
Hernández Magdariaga añadió que la vacunación estará dirigida fundamentalmente a niñas del cuarto grado de la enseñanza primaria, con nueve años de edad.
En Santiago de Cuba se habilitaron 158 vacunatorios en escuelas primarias, especiales, deportivas y de enseñanza artística; las niñas que aún no cumplan la edad establecida recibirán la dosis en los consultorios del médico y la enfermera de la familia, de manera que ninguna quede desprotegida.
El proceso comenzará el 27 de octubre y se extenderá hasta el 27 de diciembre, con un mes adicional de recuperación, refirió.
Se espera alcanzar una cobertura del 95 por ciento en los primeros quince días de ejecución, y solo en el municipio cabecera se vacunarán unas dos mil 622 escolares, de un total provincial de cinco mil 108 niñas.
Esta campaña cuenta con el apoyo de las autoridades locales y la comunidad educativa, que trabajan conjuntamente para garantizar la asistencia y protección de todas las beneficiadas.
La vacuna contra el VPH es segura y eficaz, y protege contra la infección por el virus y los cánceres relacionados, como los de cuello uterino, vulva, vagina, ano, y boca o garganta, así como contra las verrugas genitales.