Nombran a científico cubano vicepresidente de grupo de expertos sobre Cambio Climático

 El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) anunció la elección del Doctor en Ciencias Económicas Ramón Pichs Madruga como vicepresidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés).

  • Visto: 1112

CIGB de Camagüey, 34 años de inspiraciones para ser útiles (+Fotos)

Como una oportunidad para hacer el bien y ser útiles a los demás, lo cual es motivo de constante inspiración, definió la Investigadora Titular Ana Cristina Campal Espinosa la labor en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, que hoy cumple su aniversario 34 de creado.

  • Visto: 1062

Confirma la FAO asistencia técnica al golfo de Guacanayabo

La representación en Cuba de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) confirmó el mantenimiento de su asistencia técnica a un proyecto encaminado a mejorar la gestión y protección de la biodiversidad marina en el golfo de Guacanayabo, en la provincia de Granma.

  • Visto: 1075

Resaltan labor innovadora de trabajadores del CIGB de Camagüey (+Fotos)

La labor innovadora de los trabajadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey es vital para ofrecer respuesta a las principales problemáticas identificadas, y contribuye a mantener los sistemas productivos de vacunas y otros preparados de esa institución científica, segunda de su tipo surgida en Cuba.

  • Visto: 986

Beca extranjera favorece a centro científico cubano

Una beca a un experto cubano sobre la caracterización de microplásticos en muestras marinas, en laboratorios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), contribuyó al incremento de capacidades del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC).

  • Visto: 972

Favorece tecnología control y uso de agua en Ciego de Ávila (+Fotos)

El montaje de una tecnología donada por el proyecto internacional Euroclima Plus ofrece sus primeros beneficios en la medición más exacta y en tiempo real de los parámetros del ciclo hidrológico y del almacenamiento del agua potable en embalses y el acuífero en Ciego de Ávila.

  • Visto: 855

Efecto invernadero incide en variación del clima en Cuba (+Fotos)

El clima de Cuba se encuentra en un proceso de variación de tropical húmedo a tropical subhúmedo como consecuencia del efecto invernadero reforzado, afirmó hoy, en esta capital, Adianez Taboada, viceministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

  • Visto: 1053

Cigb de Camagüey exporta por primera vez vacuna Porvac (+Fotos)

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Cigb) de Camagüey arribará este mes a sus 34 años con la satisfacción de exportar, por primera vez, la vacuna Porvac y cumplir las producciones al cierre del primer semestre del actual calendario.

  • Visto: 1684

Celebra centro científico de Ciego de Ávila aniversario 31 (+Fotos)

El colectivo de investigadores del Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (Ciba ), de Ciego de Ávila, celebra hoy el aniversario 31 de fundada esa institución, inmersa en el desarrollo de proyectos dirigidos al progreso sostenible de sectores importantes en la economía cubana.

  • Visto: 1244

Sesionará jornada científica de mujeres en sector nuclear

La IV Jornada Científica Mujeres en lo Nuclear comienza el próximo jueves en esta capital, con el propósito de intercambiar y debatir experiencias sobre aprovechamiento de sus tecnologías en Cuba y en la región latinoamericana y caribeña.

  • Visto: 1271

¿Cómo fue el clima en Cuba en 2022?

En el año 2022 Cuba registró la tercera temperatura media anual más alta desde 1951, al superar el promedio histórico en 0,88 grados Celsius.

  • Visto: 1016

Yemen y Cuba dialogan sobre cooperación ambiental

Yemen y Cuba analizaron aspectos de la cooperación bilateral en materia ambiental, desarrollo sostenible y acción climática, reportó hoy la agencia oficial de noticias Saba, citada por Prensa Latina.

  • Visto: 426

Ponderan elevado nivel profesional de científicos cubanos

Los científicos cubanos mantienen un alto nivel profesional a pesar de la creciente agresividad política del gobierno de Estados Unidos, dijo en esta capital Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, de República Dominicana.

  • Visto: 1180

Concluyó evento internacional sobre medioambiente y desarrollo (+Fotos)

Con reflexiones y propuestas de las acciones por adoptar para evitar una catástrofe medioambiental, concluyó hoy, en esta capital, la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que contó con la participación de mil 500 invitados y delegados en representación de 24 países.

  • Visto: 652

Evalúan impacto de técnicas nucleares en contaminación marina

Un taller sobre el impacto en Cuba de las técnicas nucleares en la reducción de la contaminación marina- costera concluyó sus sesiones en el hotel Meliá Habana, sede de eventos de la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

  • Visto: 1008

Página 4 de 230