Fomentan plataforma para gestión del desarrollo territorial

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué | Foto: cortesía de co-Lab Camagüey
553
16 Diciembre 2024

Camagüey, 16 dic (ACN) El Proyecto de Desarrollo Local (PDL) co-Lab Camagüey tiene dentro de sus principales desafíos para el 2025 el fomento de una plataforma digital que gestionará el desarrollo territorial en el municipio cabecera de la provincia.

    De igual manera, persigue conectar a los distintos actores (empresas, organismos, instituciones, población), en el cumplimiento de esos objetivos, a tono con el sistema de gestión del Gobierno basado en ciencia e innovación.

   La solución digital visualizará la Estrategia de Desarrollo Municipal, permitirá valorar la implementación de las metas y los resultados de los indicadores, y el ciudadano podrá conocer cuál es su contenido y evaluar el alcance, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias Reynaldo Alonso Reyes, líder de co-Lab y presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en Camagüey.

   En un primer momento comenzará la fase de prototipado (lograr un prototipo luego de la realización de laboratorios y análisis con diferentes actores y la participación ciudadana sobre el contenido que tendrá la plataforma), y posteriormente le seguirán el desarrollo y el escalado, la implementación, validación y la capacitación, explicó Alonso Reyes.

   El prototipado incluirá además a organizaciones sociales, la sociedad civil, y comunidades técnicas, dijo.

   Como impulsores de la solución digital estarán la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, otros PDL de la localidad agramontina y pequeñas empresas como Moropo S.U.R.L, apuntó.

   La nueva iniciativa del Consejo de la Administración Municipal (CAM) de Camagüey surge a partir de una idea innovadora de co-Lab, que se llevará a cabo con financiamiento de la contribución territorial.

   Al ofrecer su apreciación, Enoedis Sánchez Rodríguez, vice intendente de economía en la capital agramontina, declaró a la ACN que este proyecto para la digitalización de la Estrategia de Desarrollo articula con todo el ecosistema empresarial radicado en la demarcación, tanto las entidades locales como provinciales y las de subordinación nacional, las cuales están implicadas en las acciones de la estrategia.

   Destacó el vínculo estrecho existente entre co-Lab y el CAM, convirtiéndose en un espacio dinamizador de la innovación, pues ayuda a varios organismos que hoy impulsan su propia transformación digital.

   En el primer trimestre del próximo año, el Gobierno deberá actualizar la Estrategia de Desarrollo del municipio, de ahí que se prevea la digitalización, con el apoyo de co-Lab y facultades de la UC, lo cual posibilitará que se puedan consultar las metas e indicadores desde los teléfonos móviles por parte de decisores a todos los niveles, fundamentalmente en los consejos populares.

   Con más de dos años de experiencia, co-Lab Camagüey es fundador de los proyectos científico-técnicos, específicamente dedicado a la innovación digital.

   La iniciativa trabaja en favor de la gestión del desarrollo territorial y aporta al eje estratégico innovación dentro de la Agenda digital, por medio de la promoción de una conducta innovadora de las empresas, la participación ciudadana en la solución de los problemas locales y procura involucrarlo en la experimentación.

   El PDL co-Lab fue aprobado el 21 de noviembre de 2022 por el Consejo de la Administración del municipio de Camagüey, entró en operaciones en 2023, y hoy busca consolidarse como un laboratorio de innovación ciudadana en esta provincia cubana.