Guantánamo, 20 dic (ACN) Bajo el lema La ciencia y la innovación al servicio de la sociedad, la Delegación Territorial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia más oriental desarrolla la VIII Feria Expositiva Guantánamo Innova, en la Casa de la Cultura de esta ciudad.
En la exposición participan la Universidad de Guantánamo, empresas estatales, unidades presupuestadas, entidades de ciencia, tecnología e innovación, así como también actores económicos del territorio.
El objetivo de la feria es mostrar los productos, servicios y resultados de la actividad científica e innovadora desarrollada por las diferentes entidades en los últimos tres años y socializar sus experiencias para el avance de la sociedad.
Los sectores representados incluyen el Citma, los Ministerios de Educación, Salud Pública, la Agricultura y la Alimentaria y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
Entre las entidades presentes se encuentra el Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible (Catedes), el cual expuso una pequeña muestra de las producciones especializadas a partir de la semilla del árbol del Nim.
Yoelkis Alexis Laborde, especialista del Citma, explicó que a partir de las semillas del árbol se extrae aceite, utilizado en la agricultura para uso veterinario por su valor farmacéutico y como bioinsecticida para los cultivos.
También el polvo de las hojas del Nim es un producto biodegradable que se aplica como biofertilizante en el suelo para su restructuración microbiológica y física.
Añadió que además se extrae la harina de la torta del Nim, que es la parte resultante después de la extracción del aceite, subproducto empelado como bioinsecticida y biofertilizante.
En la exposición se seleccionarán la Mejor solución y Mejor innovación, teniendo en cuenta requisitos como intencionalidad, originalidad, pertinencia, nivel de introducción, impacto, sostenibilidad y reflexión y los premios se entregarán este 20 de diciembre.