Luego de la ausencia en las ediciones de Los Ángeles 1932, Berlín 1936, Tokio 1940 y Londres 1944, Cuba retorna al escenario olímpico con la medalla de plata de los yatistas Carlos de Cárdenas Cumel y Carlos de Cárdenas Plá –padre e hijo-, en los XIV Juegos de Londres 1948.
Los Cárdenas, a bordo de la embarcación Kurush III, acumularon ocho mil 849 puntos, válidos para la presea plateada en la modalidad de Estrella, resultado que ubicó a la isla caribeña en el lugar 28, compartido con Sri Lanka, antigua Ceilán, España y Trinidad y Tobago.
La reducida delegación caribeña la integraron 52 personas, con especialistas del atletismo, baloncesto, ciclismo, clavados, esgrima, gimnástica, levantamiento de pesas, lucha libre, natación, tiro y yatismo.
Aunque no pudo subir al podio, igualmente se destacó el velocista -100 y 200 metros planos- Rafael Fortún, conocido también como El Ciclón del Caribe, al ganar y quedar tercero en los dos primeros heats preliminares del hectómetro, con 10,7 y 10,6 segundos, respectivamente, pero en las semifinales terminó quinto y quedó eliminado.
El certamen londinense contó con la participación de cuatro mil 104 deportistas - tres mil 714 hombres y 390 mujeres- de 59 países, con accionar en 136 pruebas.
Estados Unidos ocupó el primer lugar con 38 lauros dorados, 27 plateados y 19 bronceados, delante de Suecia (16-11-17) y Francia (10-6-13), naciones que lideraron a las 23 que lograron títulos.
Completan la relación dorada, Hungría (10-5-12), Italia (8-11-8), Finlandia (8-7-5), Turquía (6-4-2), Checoslovaquía (6-2-3), Suiza (5-10-5), Dinamarca (5-7-8), Holanda (5-2-9), Gran Bretaña (3-14-6), Argentina (3-3-1), México (2-1-2), Australia (2-6-5), Bélgica (2-2-3), Egipto (2-2-1), Sudáfrica (2-1-1), Noruega (1-3-3), Jamaica (1-2-0), Austria (1-0-3), India (1-0-0) y Perú (1-0-0). (Por Carlos González Rego, ACN)
Carlos González Rego
781
08 Julio 2016
08 Julio 2016
hace 8 años