Los Leñadores de Las Tunas volverán a representar a Cuba en un torneo internacional, cuando a partir del martes intervengan en la segunda Liga de Campeones de béisbol, en el Estadio Harp Helú, de la Ciudad de México.
El pasado mes de enero, la tropa verdirroja, titular de las dos últimas ediciones del campeonato doméstico, participó en el debut de la Serie de Las Américas que tuvo lugar en Nicaragua y cayó en semifinales, luego de haber ganado dos de los cinco partidos que disputó en la fase clasificatoria.
De su actuación en aquel evento se habló bastante, y más allá del aluvión de críticas que cayó sobre los peloteros y su cuerpo de dirección, justo es reconocer que asistieron a tierras pinoleras con una escasa preparación, meses después de coronarse en el concurso nacional.
Todo lo que se mueve alrededor del béisbol cubano genera polémica, pero tanto los aficionados como la prensa especializada, a la hora de emitir sus criterios, deben tener en cuenta el nivel actual de nuestra liga en la actualidad y el desarrollo de los países del área.
Por eso, pese a la actuación de la llamada Pesadilla Oriental en la Liga Élite y los refuerzos para presentarse en la «Champions», el pronóstico sigue siendo reservado, por más respeto que sienta por ese equipo y sus jugadores.
Su timonel, Abeyci Pantoja, conversó con la Agencia Cubana de Noticias durante su visita a la capital, y como todo líder, se muestra optimista.
Nosotros siempre vamos con la expectativa de llegar a la final y con esa mentalidad preparamos al equipo para ese momento, confesó luego de la barrida que les dieron sus Leñadores a Industriales sobre la grama del Latinoamericano.
En esta oportunidad, su elenco sí llegará a la competencia en buena forma deportiva, al encontrarse en plena acción dentro del torneo selectivo, algo que al estratega le parece muy bien.
Salir a competir a un torneo internacional en medio del calendario no nos perjudica en nada, dijo.
Estos primeros partidos nos sirvieron de preparación para esa competencia y luego ella misma nos ayudará una vez que nos incorporemos a la Liga Élite, agregó.
La Liga de Campeones, segunda que organiza la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC por sus siglas en inglés) contará con seis equipos divididos en dos grupos y un corto calendario, que puede ser un arma de doble filo.
El próximo miércoles, Las Tunas debutará contra Santa María Pirates, de la Liga Doble A, de Curazao, y un día después enfrentará a los puertorriqueños Kane County Cougars del mismo nivel, conjuntos ubicados en su grupo B.
En la llave A pugnarán por el boleto a semifinales Tigres de Chinandega, del campeonato Germán Pomares, de Nicaragua; Titanes de Florida, de la Asociación Americana, y los anfitriones Diablos Rojos, de la Liga Mexicana.
Según dispusieron los organizadores, el primer lugar de cada apartado clasifica directo a la siguiente instancia y los otros dos saldrán del ganador del partido entre los segundos y los terceros puestos de cada grupo.
Solo tres o cuatro desafios, quizás dos, jugará cada selección invitada en busca del campeón de América de la WBSC, entidad con planes de organizar este tipo de torneos en varias regiones del mundo.
Los locales Diablos Rojos parecen ser los grandes favoritos y al igual que los Tigres de Chinandega son los más conocidos por los amantes de este deporte, algo que pudiera facilitar el estudio de contrarios, tarea pendiente de los equipos del patio cuando se presentan en tierras foráneas.
De los “teams” en la llave con los Leñadores se poseen pocas referencias, pero el director de los tuneros aseguró a la ACN que cuentan con un poco de información al respecto.
El departamento de estadísticas de la Comisión Nacional proporcionó datos sobre los rivales que vamos a tener allá. No se conoce mucho sobre ellos, pero hemos ido revisando y estudiando a los contrarios que vamos a enfrentar, declaró Pantoja.
Con todas las cartas expuestas sobre la mesa solo queda esperar por la voz de juego y apoyar a los orientales reforzados que saldrán al terreno, en busca de rescatar alegrías beisboleras, escasas desde hace varios años.