La historia de las Brigadas de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba comenzó con la «Venceremos», de Estados Unidos, cuyos integrantes arribaron en 1969 y participaron en la gran batalla económica de la «Zafra de los 10 Millones», en la cual los acompañó en los cañaverales el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Aquel primer contingente sería el inicio de una larga y enriquecedora historia de estos colectivos, con la atención del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap).
Entre las agrupaciones se encuentran la Centroamericana; la Suramericana; la puertorriqueña «Juan Rius Rivera»; la «Che Guevara», de Canadá; la Latinoamericana y Caribeña; la Internacional de Estudiantes; «Calixto García», de Canadá; «José Martí» y la Nórdica, de Europa; la «Gino Doné», de Italia; «Cruz del Sur», de Australia y Nueva Zelanda; «Antenor Firmin» de Haití…
Son numerosas las brigadas que año tras año llegan al Campamento Internacional Julio Antonio Mella (CIJAM), en Caimito, como la Latinoamericana y Caribeña; y la “Juan Rius Rivera“, que en 2025 llegaron a sus ediciones 30 y 34, respectivamente.
Los brigadistas realizan trabajo voluntario en la agricultura y centros productivos, intercambian vivencias con la población, entregan donaciones de medicamentos y materiales escolares; apoyan proyectos económicos locales y conocen directamente la realidad cubana signada por la firmeza de la gente que resiste las presiones del imperio.
Igualmente son esenciales las Asociaciones de Amistad con Cuba, surgidas en los años 60 y que, por décadas, se multiplicaron en los diversos continentes, en tanto eran establecidas Sociedades de Amistad en territorio nacional con otros pueblos.
Hoy se amplían estructuras de unidad y coordinación del activismo solidario como el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC) en el Estado Español, las redes en Estados Unidos (National Network on Cuba - NNOC) y en Canadá (Canadian Network on Cuba -CNOC).
Esas organizaciones conciertan acciones que alcanzan dimensiones regionales. Así nació, en plena COVID-19, la Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con el pueblo cubano y las causas justas, promotora del IX Encuentro continental de apoyo al país antillano en octubre de este año en México.
