Llegará en 2026 I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Fotos: Luis Jiménez Echevarría
283
03 Mayo 2025

La Habana, 3 may (ACN) La primera Feria Internacional de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se realizará en el año 2026, como parte de los acuerdos de la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de esa plataforma de integración latinoamericana. 

   Se conoció durante ese encuentro, que se realizó hoy en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, que se impulsará el transporte multimodal para favorecer al sector turístico de los países del ALBA-TCP con alternativas que permitan romper el cerco de las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo que sufren algunos de los países miembros.

   Como parte de los acuerdos, Cuba y Venezuela concretarán la negociación de un producto multidestino con el mercado chino a través de dos de sus agencias de turismo, y países presentes como Honduras decidieron acordar o incorporarse ante la concreción de esa modalidad. 

   Trascendió también que al menos una vez al año existirá un intercambio donde coincidirán las altas autoridades de las áreas del transporte y el turismo para evaluar los acuerdos que vinculen a ambos sectores, y se recalcó la importancia de la definición e incorporación de las agencias de turismo y las empresas del sector privado.

   Por su parte, Cuba ofreció paquetes académicos para la formación y capacitación de profesionales del turismo, y otorgará dos plazas por país en la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo de la Isla para la preparación del personal de esquemas empresariales externos.

   De forma general, se acordó definir el concepto y los destinos, diseñar paquetes turísticos atractivos, establecer alianzas estratégicas, optimizar la promoción y el marketing, facilitar la logística y la conectividad, y garantizar la sostenibilidad y calidad.

   La jornada sirvió como plataforma para la firma del Convenio de Cooperación Académica en materia de Turismo entre el Ministerio de Turismo de la República de Cuba y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo de la República Bolivariana de Venezuela.

   Se firmó, además, la Carta de entendimiento académico entre la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo del archipiélago, y la Secretaría de Estado en el Despacho de Turismo de la República de Honduras.

   Venezuela, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Bolivia, Honduras, y por supuesto, la mayor de las Antillas, participaron en la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo del ALBA-TCP.