Camagüey, 11 sep (ACN) Motivo de gran satisfacción para sus trabajadores es hoy la incorporación al sistema nacional de las dos unidades de la Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre del municipio camagüeyano de Nuevitas, las cuales aportan en total 150 megawatt (MW) de manera estable.
El personal de la planta, tanto del área productiva, de mantenimiento y otras de apoyo, está presto a laborar, a la hora que sea necesario, con el objetivo de solucionar los problemas y las averías de los bloques lo antes posible, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias, Andy Torres Fernández, ingeniero mecánico.
Esa disposición, dijo, se reafirmó nuevamente ante la reciente caída total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), cuando a tiempo completo permaneció en la Central un número considerable de personas, y el resultado se vió al poder sincronizar las dos unidades en un periodo adecuado.
Torres Fernández, quien acumula 12 años de labor en la termoeléctrica, aseveró que en todo ese desempeño está implícito el esfuerzo los hombres y mujeres de la empresa, y es lo más importante para nosotros, ver a la "10 de Octubre" en línea, pues sabemos el beneficio que ello representa para la población, remarcó.
Ya tenemos suficiente experiencia en emergencias similares y la respuesta de todos, especialmente de los jóvenes, ha sido positiva, declaró por su parte Luis Miguel Maure Mestril, ingeniero mecánico perteneciente al de departamento de producción.
Después de intensas jornadas, según la situación que se presente, la ejecución de las reparaciones, incorporar alguna máquina al sistema, y estabilizar la generación nacional, siempre significa un orgullo, aseguró.
Durante un intercambio con la prensa hoy, el ingeniero Jorge Luis Maceira Esteva, director general de la CTE de Nuevitas, puntualizó que luego de efectuados los procesos de sincronización, al amanecer de este jueves, ambos bloques presentan un servicio estable; el cinco genera 60 MW y el seis 90 MW.
Al referirse al quehacer desplegado en medio de la contingencia, expresó que el personal del sector eléctrico es muy consagrado, y en esta oportunidad la participación fue la esperada, se movilizaron todas las fuerzas.
Se organizó muy bien la logística, el transporte, precisó, y las distintas áreas se unieron en función de arrancar las máquinas y ponerlas en línea con el SEN, destacó Maceira Esteva.
La termoeléctrica de Nuevitas, ubicada en la ciudad industrial de la provincia de Camagüey, realizó su primera arrancada el 30 de enero 1969.
Hoy posee más de 600 obreros, la mayoría directos en la producción y el mantenimiento, así como un fuerte movimiento de innovadores, donde participan activamente experimentados y jóvenes.