Fortalece Universidad Central vínculo con la sociedad

Compartir

ACN - Cuba
Roxana Soto del Sol | Tomada del Fb de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas - UCLV
56
10 Noviembre 2025

   Santa Clara, 10 nov (ACN) La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) fortalece su vínculo con empresas e instituciones del territorio como parte esencial de su modelo formativo, dirigido a preparar profesionales que aporten soluciones a los principales problemas de la sociedad cubana.

   Yunier Valeriano Medina, vicerrector primero de la institución, declaró a la ACN que la casa de altos estudios actualiza constantemente sus posibilidades de integración a las necesidades más urgentes de la nación, para lograr “una universidad mucho más cercana al país que entre todos estamos construyendo".

   Subrayó que el objetivo fundamental deviene la formación de profesionales altamente calificados y comprometidos con la Revolución, mediante un enfoque integral que combina la preparación científica, las capacidades innovadoras y la proyección social de los alumnos.

   El directivo enfatizó que la UCLV aporta la fuerza especializada que requieren las provincias de la región central para cumplir los compromisos del Programa de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, con especial énfasis en el impulso al desarrollo local y la autonomía municipal.

   Como pilares del quehacer universitario reconoció el rigor docente, la calidad del claustro y la constante renovación académica para mantenerse a tono con los últimos avances científicos mundiales.

   Destacó que las organizaciones estudiantiles y juveniles constituyen prácticamente la razón de ser de la UCLV y reconoció la calidad humana y profesional de los educandos como factor clave en los resultados de la institución.

   La conjunción entre estudiantes preparados, un claustro de primer nivel y trabajadores no docentes comprometidos crea las condiciones para ratificar la categoría de excelencia en el venidero proceso de evaluación externa, a desarrollarse del 24 al 28 de noviembre próximos.

   Reconoció desafíos pendientes en materia de infraestructura, pero subrayó que el recurso humano y la voluntad de su colectivo garantizan el avance continuo hacia una institución cada vez más pertinente y vinculada con las necesidades del desarrollo nacional.

   Por su parte, Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la UCLV, agregó que hoy defienden un modelo de universidad humanista, técnica y científica, como pidiera el Che, muy relacionada con las necesidades del pueblo.

  El proceso de evaluación externa se centrará en las dimensiones de contexto institucional y pertinencia integral, recursos humanos, formación de pregrado, investigación y posgrado, infraestructura e impacto social, según establece la dimensión tres del reglamento de la Junta de Acreditación Nacional. 

   Con 54 carreras, nueve programas de ciclo corto y una matrícula total de nueve mil 671 alumnos en el curso 2024, la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas se ratifica como la más multidisciplinaria de Cuba.