Nueva Gerona, 26 mar (ACN) Con el objetivo de identificar las variedades de papa con mejores condiciones productivas en los suelos de Isla de la Juventud, especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) enviaron al territorio 21 variedades, cada una con 25 tubérculos.
Inicialmente entregadas al productor Rafael Peña, quien se encontraba con una carga de trabajo importante, las semillas fueron transferidas y sembradas el pasado 7 de febrero por intermedio de Roelis Mestre, ingeniero agrónomo, a su colega Francisco Hernández, destacado usufructuario e innovador.
Comentó el septuagenario a la Agencia Cubana de Noticias que el proyecto ha seguido un protocolo agrícola riguroso.
Aplicó materia orgánica complementada con nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio.
A pesar de los retos en su desarrollo, como la necrosis en los tallos de algunas plantas —tratada eficazmente con cal como fungicida—, las perspectivas productivas son alentadoras, precisó.
Subrayó que la cosecha, prevista a los 75 días tras la siembra, incluye una evaluación exhaustiva, basada en el número, peso y calidad de los tubérculos.
Variedades como Vogue, Jolene y Vicenta prometen resultados excepcionales.
El trabajo se enmarca en el uso exclusivo de productos biológicos y tecnologías sostenibles, como humus de lombriz y microorganismos eficientes, con el propósito de asegurar altos rendimientos y contribuir al desarrollo agroalimentario del territorio, dijo.
Refirió que la investigación continúa con el análisis final de los datos, dejando abierta la posibilidad de resultados que beneficien al sector agrícola de Cuba.
El agricultor experimenta paralelamente con la Naima, cultivo que muestra una notable capacidad productiva con rendimientos superiores a 25 toneladas por hectárea.
Este otro esfuerzo forma parte de un proyecto liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y busca optimizar la producción en condiciones climáticas específicas, acotó.