Santa Clara, 23 oct (ACN) Como parte del enfrentamiento a la compleja situación del páis ante el déficit enérgético, el Gobierno de Villa Clara implementa un plan de acciones para impulsar la vitalidad de los servicios a la población, con especial énfasis en las comunidades rurales y de díficil acceso donde más fuertes han sido las afectaciones eléctricas.
Digna Milagros Morales Medina, directora provincial del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en el territorio, declaró a la ACN que desde principios de semana se potencia la distribución acelerada de la canasta familiar normada, la entrega de módulos a embarazadas y personas en situación de vulnerabilidad, así como la elaboración de alimentos para el consumo social en toda la cadena de establecimientos del sector en la central geografía.
Durante los recorridos de atención diferenciada a la zona montañosa de Manicaragua realizados este martes, Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora de Villa Clara, chequeó las sesiones del Consejo de Defensa, donde insistió en garantizar la disponibilidad de combustible para los grupos electrógenos en instituciones de vital importancia y en el cumplimiento de la rotación de los circuitos con afectaciones planificadas.
Madelaine Mildrey Hernández García, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Manicaragua, confirmó que en poblados intrincados como Jibacoa se ha logrado restablecer el funcionamiento de dependencias bancarias mediante plantas de generación local que facilitan el pago a jubilados y otras personas que hasta la fecha no han podido cobrar pensiones y prestaciones similares.
En el portal del Banco Popular de Ahorro de Jibacoa se comenzó a distribuir el arroz, el azúcar y otros insumos de la canasta familiar normada, como resultado de la colaboración interinstitucional que aboga por utilizar los espacios con servicio eléctrico para diferentes actividades y optimizar así la atención a la ciudadanía, comentó Sánchez Armas.
Nelson Alberto Pascual Giraldo, doctor del policlínico zonal, agradeció la gestión del Gobierno para sostener la generación de la planta que cubre la demanda energética del centro asistencial, con el objetivo de mantener la atención médica durante las 24 horas del día y mejorar las condiciones de vida del personal de la salud durante las guardias.
El recorrido por el Escambray villaclareño resultó propicio, además, para chequear el estado de entidades de alto interés económico-productivo como la despulpadora de café de Güinía de Miranda, donde sus trabajadores ya se alistan para iniciar la cosecha del grano.