Encadenamientos productivos, premisa de empresa camagüeyana

Compartir

ACN - Cuba
Dayessi García Sosa
102
07 Mayo 2025

Camagüey, 7 may (ACN) El vínculo con las diferentes formas de gestión económica para lograr encadenamientos productivos y la compra de materias primas, constituye una premisa fundamental de trabajo para la Empresa de Bebidas y Refrescos (Ember) en Camagüey, un colectivo Vanguardia Nacional, reconocido entre los 11 mejores del Ministerio de la Industria Alimentaria, en la nación cubana.

   Liuven Veloz González, director de la citada entidad, explicó en entrevista exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que al cierre del 2024 la empresa tuvo 202 millones de pesos por el concepto de utilidades cumpliendo las ventas, que alcanzaron alrededor de mil millones de pesos en un contexto económico complejo, y en este 2025 laboran para alcanzar resultados superiores.

   A partir del déficit de materias primas repensamos la estrategia productiva, pues las bebidas como refrescos, vinagres y vinos sufrieron el impacto de la carencia de azúcares y alcoholes, y hubo que diversificar la búsqueda de estos recursos en otros lugares, pero cumplimos el plan de producción de todos los surtidos, excepto el vinagre, gracias al esfuerzo y compromiso de los obreros, aseguró Veloz González.

   En este vínculo con las formas de gestión económicas no estatales, dijo, logramos la adquisición de nuevos equipamientos para la industria, como dos grupos electrógenos, y una línea para el embotellado que incrementa la productividad y reduce las horas de trabajo.

   Contamos con varios emprendimientos vinculados a nosotros, uno de ellos con la Unidad Empresarial de Base (UEB) Fábrica de Ron y Vinos Puerto Príncipe, la cual además, tiene como premisa la utilización de las fuentes renovables de energía con el objetivo de asegurar la matriz eléctrica, aseveró el director de la Ember.

   Subrayó que se implementan alternativas en el transporte con los propios trabajadores que garantizan esta actividad, así como la introducción de los edulcorantes en algunos surtidos, por ser sustancias de alta capacidad endulzante.

   Otro de los aspectos relevantes que muestra esta entidad es la Certificación de los sistemas de inocuidad de los alimentos, basada en puntos críticos de control en la UEB Ron Puerto Príncipe por la Oficina Nacional de Normalización, la más alta calificación que otorga este centro en temas relacionados a la calidad.

   Lo anterior sirvió de base para tratar de implementar el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, un resultado más satisfactorio basado en la inocuidad y en la calidad de sus producciones.

   En la UEB Fábrica de Refrescos Florida se estabilizaron las producciones de vinos a partir de frutas tropicales como una variante, y cada vez tiene mayor demanda por parte de los clientes, aunque laboran para obtener mayores estándares de calidad y posicionarse en nuevos mercados.

   El directivo señaló que suman las estrategias enfocadas en la captación de divisas en las plataformas online y tienen contratos y gestión de ventas en tres tiendas virtuales que se refuerzan a medida de que los clientes conocen los productos.

   Para el presente calendario aspiran a mantener el pago por el decreto ley 87, el cual durante el 2024 se mantuvo como promedio por encima de los cinco mil 500 pesos cubanos (CUP), y sumando la distribución de las utilidades superó los 10 mil CUP por cada trabajador. 

   La preparación profesional es otro aspecto meritorio a través de la estabilidad laboral de los jóvenes, mediante el vínculo permanente con las universidades que permiten que los estudiantes realicen sus prácticas preprofesionales, el adiestramiento y luego ocupen plazas fijas en las diferentes unidades.

   El reconocimiento permanente a la labor de los miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, mejorar las condiciones de trabajo y de vida del colectivo, la diversificación de los productos, y una mayor calidad de los mismos representan retos para los hombres y mujeres consagrados que cada dificultad la convierten en una oportunidad para crecer.