Santiago de Cuba, 11 sep (ACN) Autoridades y trabajadores del sector eléctrico en Santiago de Cuba continúan intensas labores para la recuperación del servicio, tras la afectación provocada por la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) registrada en la jornada del miércoles.
Desde la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo Grajales, conocida como Renté, se acometen acciones para la arrancada y sincronización de las unidades de generación térmica 5 y 6, fundamentales en el proceso de estabilidad del sistema en el oriente del país.
De acuerdo con declaraciones del ingeniero Jesús Aguilar Hernández, director general de la planta, la unidad 5 logró sincronizar con el SEN pasadas las 17:00 horas de este jueves.
Actualmente se trabaja en el encendido y preparación de la unidad 6, con el objetivo de alcanzar los parámetros térmicos óptimos (presión, temperatura y vacío) que permitan su posterior sincronización, precisó.
El proceso de puesta en marcha es complejo y requiere tiempo, sin embargo, estimamos que este jueves ambas unidades estén aportando energía al sistema, expresó el directivo.
Una vez en funcionamiento pleno, se prevé que la unidad 5 aporte 70 megavatios (MW) y la 6 unos 50 MW, lo cual contribuirá significativamente a la cobertura de la demanda energética en la provincia y en el resto del país, manifestó.
A las 09:50 horas de este jueves, Santiago de Cuba logró enlazar nuevamente con el SEN, disponiendo inicialmente de 40 MW, lo que permitió restablecer el servicio en circuitos asociados a centros priorizados como hospitales, estaciones de bombeo, servicios portuarios y necrológicos.
Según el ingeniero Lester Cedeño Ginestá, director del despacho eléctrico en la provincia, durante las primeras horas se operó a través de varios microsistemas eléctricos, con el objetivo de garantizar energía a las instituciones fundamentales para el funcionamiento del territorio.
Desde el momento en que restablecimos la conexión con el Sistema Nacional, comenzamos a reactivar paulatinamente 12 circuitos, se priorizaron los servicios vitales, y se continuará con una rotación de cargas hasta alcanzar la normalidad, aseguró.
Comentó que se enfatiza en el suministro eléctrico a instituciones educativas, entidades responsables de la distribución de la canasta familiar normada y la planta de gas licuado, esencial para asegurar el llenado y distribución de cilindros a la población.
Las autoridades del sector eléctrico reiteran que, una vez estabilizado el enlace con el SEN, se espera una paulatina reducción del déficit energético en la provincia y el restablecimiento gradual del servicio al resto de los circuitos residenciales, en correspondencia con la planificación de los cortes de electricidad por déficit en la capacidad de generación.
Las labores de recuperación se mantienen de manera ininterrumpida, con el compromiso de restablecer el servicio en el menor tiempo posible.