La Habana, 27 mar (ACN) Con la convicción de que la producción alimentaria es un compromiso con el pueblo, concluyó hoy la asamblea provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la capital.
Encabezaron esta sesión asamblearia José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe del Departamento Agroalimentario, Félix Duarte Ortega, miembro del Consejo de Estado y presidente nacional de la ANAP, Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, y la máxima representación del Partido y el Gobierno en la provincia, entre otras autoridades.
Monteagudo Ruiz resaltó la necesidad de perfeccionar el trabajo de la organización para lograr mejores resultados que beneficien a la población.
Enfatizó en la profundización de las potencialidades productivas y en el aprovechamiento de las tierras para brindar alimentos a los cubanos con la menor dependencia externa.
Félix Duarte puntualizó la importancia de conocer todos los estatutos legales que facilitan la gestión de los campesinos para alcanzar una evolución en las labores que realiza el sector.
Agregó que los agricultores deben aprovechar las facultades que les han dado desde el triunfo de la Revolución para que los campos del país sean fructíferos.
Tapia Fonseca acotó que hay que fomentar acciones que solucionen los problemas identificados dentro del territorio para lograr la soberanía alimentaria, como una alternativa que se desarrolla a nivel de nación.
Livan Izquierdo, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, hizo hincapié en la mejora de las ferias agropecuarias como una opción para que el pueblo trabajador adquiera los productos necesarios.
Insistió asimismo en el ordenamiento de las estructuras internas de las cooperativas para lograr un óptimo funcionamiento que garantice el éxito de la actividad.
Madelin Rodríguez, delegada y presidenta de la cooperativa Julio Verde del municipio de Guanabacoa, planteó que es imprescindible la superación de los jóvenes agropecuarios, porque constituyen un factor relevante dentro de la producción de alimentos.
Pedro Fernández, presidente de la cooperativa Juan Manuel Márquez, de La Habana del Este, manifestó que existen insatisfacciones en la entrega de los certificos de tierra y en el otorgamiento de terrenos ociosos que pueden ser utilizados para la siembra de diferentes cultivos.
Otros de los temas abordados por los delegados de la capital fue la ocurrencia de hechos delictivos en las instalaciones y las trabas que presentan a la hora de realizar disímiles gestiones.
Durante la jornada se conoció el equipo que por votación integrará el Comité y Buró Provincial, siendo reelecto Jorge Wilsy Carballo como presidente provincial de la ANAP.
En las conclusiones pronunciadas por el primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana se exhortó a seguir aportando desde la organización al avance de la capital.
El país tiene como prioridad la producción alimentos y para continuar con esta política se trazan iniciativas a todos los niveles para conseguir este cometido a pesar de las dificultades.